_
_
_
_

Fomento fija el 75% de servicios mínimos en Renfe el próximo día 29

El Ministerio de Fomento, a propuesta de Renfe, ha fijado como servicios esenciales para la huelga del próximo jueves, día 29 de julio, el 75% de los trenes en circulación. En los de largo recorrido (grandes líneas), cada corredor contará con, al menos, una circulación por sentido, aunque en las líneas de más demanda como, por ejemplo, la de Madrid-Valencia-Gandía-Castellón o la de Barcelona-Valencia-Alicante funcionarán una decena de servicios.En total, Renfe pondrá en marcha un total de 130 trenes de grandes líneas en toda la red, mientras que las circulaciones nocturnas contarán con 93 trenes. Además está prevista la circulación de 12 talgos entre Madrid y Málaga, Fuengirola, Cádiz y Huelva. En la red regional, los servicios mínimos serán de 392 trenes, con lo que las provincias de todas las comunidades autónomas estarán comunicadas. En el servicio de cercanías, Renfe garantiza el 75% del servicio en hora punta y entre el 60% y el 65% en hora valle.

Ayer continuó el cruce de acusaciones entre CCOO y la dirección de la compañía ferroviaria. Renfe aseguró que el coste de la plataforma reivindicativa presentada por CC OO, CGT y Semaf en el convenio supondría un coste de 40.000 millones de pesetas, cantidad que la compañía considera "astronómica" y desproporcionada.

Frente a las valoraciones de la empresa, que instó a los convocantes a explicar las "verdaderas" razones de la protesta, CCOO -que calificó los mínimos de "abusivos"- acusó a Renfe de presentar la reivindicación como "una conspiración político-sindical" de la minoría confederal [de CC OO] contra la mayoría. Para el sindicato, la dirección de Renfe está formada por cabezas "calenturientas" y "poco cerebradas".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_