_
_
_
_

Los ingenieros industriales ven discriminatoria la ley de edificación

Los colegios profesionales de ingenieros industriales y técnicos industriales consideran discriminatorio el texto de la Ley de Ordenación de la Edificación al que dio ayer el visto bueno el Congreso de los diputados por mayoría absoluta. Estos profesionales dicen que se les está quitando competencias en la construcción de edificios administrativos, religiosos, residenciales, docentes, culturales y sanitarios. Se quejan de que en la construcción de un hospital, por ejemplo, la ley diga que sólo puede firmar el proyecto un arquitecto, cuando, según aseguran, el 80% de este tipo de edificios está formado por instalaciones que requieren de un ingeniero. Ingenieros y estudiantes de la especialidad de industriales (que agrupan en total a unas 150.000 personas) piden que se modifique el texto para quitar todas las referencias a que los arquitectos son "los profesionales habilitantes" para firmar los proyectos de determinados tipos de construcciones y que no se especifique ninguna titulación habilitante, sino "el que tenga la formación adecuada para realizar cada tarea".

Estos ingenieros aseguran que "la ley distorsionará el mercado, reduciendo la capacidad de competencia entre profesionales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_