_
_
_
_

La oposición denuncia que Aznar pone en evidencia "las cortinas de humo" de Zaplana

VIENE DE LA PÁGINA 1 José Luis Olivas, secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, abundó en el mismo sentido. "En ningún caso, el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha negado la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana", dijo. Olivas comentó que Aznar "autorizó expresamente que en el programa marco [de ámbito estatal] que el PP presentó a las elecciones municipales y autonómicas se reflejara que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana será reformado". Una voluntad que, según Olivas, prevalece sobre "la filosofía general del discurso que el presidente del Gobierno ha transmitido durante el debate en el sentido de que es el momento de la colaboración y la cooperación más que de hablar de reivindicaciones y aumento de techos competenciales". El secretario general del PP de la Comunidad Valenciana apeló al "consenso de todas las fuerzas políticas para que la reforma del Estatuto se pueda hacer lo más rápida y ágil posible, y no volvamos a hacer de la reforma motivo de polémica como ocurrió en su día con su aprobación". Pero la voluntariosa declaración de Olivas no logró tranquilizar a nadie. Las críticas llovieron desde todos los frentes. Antoni Asunción, aspirante del PSPV a la presidencia de la Generalitat, declaró: "La posición de Aznar en el debate del Estado de la Nación con respecto a las reivindicaciones estatutarias y las reformas autonómicas no sólo ponen en evidencia al presidente en funciones, Eduardo Zaplana, sino que demuestran que la posición de Zaplana en materia de reforma del Estatuto y sistema de financiación autonómica eran un mero engaño y una cortina de humo electoral con la pretensión de acercarse a sectores nacionalistas". Asunción pidió explicaciones a Zaplana sobre los "artificios electorales" esgrimidos en la reciente campaña para las elecciones autonómicas y aseguró: "La rotunda afirmación de Aznar de que se han acabado las reivindicaciones competenciales evidencia el engaño al que ha conducido Zaplana a los valencianos en los últimos tiempos". "El poder valenciano que tanto predica Zaplana es una expresión hueca y sin sentido que evidencia la sumisión de Zaplana a los intereses de Madrid". Asunción isntó al presidente de la Generalitat a "continuar reclamando nuevas compentencias en materia autonómica y culminar el proceso de transferencias" y a desmarcarse de los dirigentes del PP en Madrid. Pero reclamó al presidente que explique claramente "qué pretende cuando habla de reforma del Estatuto y qué reivindicaciones competenciales piensa plantear". Joan Ribó, coordinador general de Esquerra Unida, denunció que Aznar "demuestra el talante más centralista que pueda haber" al negar la posibilidad de que la Comunidad Valenciana reforme su Estatuto y recordó las recientes modificaciones de varias normas de autogobierno incluidas las de Ceuta y Melilla. Ribó también destacó que "hay una durísima contradicción entre lo que dice Aznar y lo que Zaplana ha mantenido en esta campaña". "Ahora entendemos por qué no se ha reformado el Estatuto: porque no les han dejado en Madrid", aseguró. Ribó instó al presidente de la Generalitat a que "diga realmente qué es lo que le dejan hacer" y demuestre si el PP es no es más que un partido "centralista" que se dedica a lanzar "cortinas de humo de forma descarada". Héctor Villalba, presidente de Unión Valenciana, también destacó como "Aznar contradice a Zaplana" y desmiente las declaraciones del presidente de la Generalitat. El presidente regionalista pidió al millón largo de ciudadanos valencianos que apostaron por el PP en las pasadas elecciones autonómicas un momento de "reflexión" para que "se den cuenta de que se han equivocado al votar al PP".

Más información
Aznar rechaza reformar el Estatuto y pone en entredicho a Zaplana

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_