_
_
_
_

Fomento anuncia un plan para construir 300 kilómetros de autopistas de peaje

El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, anunció ayer al sector de las empresas constructoras agrupadas en la patronal Seopan un segundo plan de autopistas de peaje para este otoño para otros 300 kilómetros de longitud por un importe estimado de entre 250.000 y 300.000 millones de pesetas. El ministro dijo que no se puede seguir haciendo autovías a cargo del Presupuesto. Durante la reunión que mantuvo ayer el responsable de Fomento con Seopan, Arias-Salgado, anunció la intención de modificar la vigente Ley de Autopistas de Peaje para flexibilizar los trámites para construir autopistas. El ministro dijo que de los 16 billones de inversión que contempla el plan de infraestructuras que anunció el presidente del Gobierno recientemente, 10 billones procederán de la Unión Europea (Fondo de Cohesión y fondos estructurales). El plan, según Arias-Salgado, se articulará en tres grandes áreas. La primera será los planes de desarrollo regional. La segunda será el programa de inversiones en ferrocarril, cuyo plazo será de 15 años. Se están estudiando actualmente los corredores para este plan de ferrocarriles y el borrador estará listo al final de año. El tercer área es el de carreteras.

En los próximos seis años se instrumentará un plan de cierre de autovías gratuitas que cifró en 250.000 millones de pesetas. Respecto a la conservación integral de las autovías de primera generación anunció la voluntad del Gobierno de introducir en la Ley de Acompañamiento del próximo año la fórmula del pago aplazado.

Ratificó el ministro las inversiones anunciadas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona. En el de Madrid, citó además de los 280.000 millones de la ampliación en curso, otros 100.000 millones para la terminal. Para el de Barcelona anunció inversiones de 150.000 millones de pesetas.

Los responsables de Seopan pidieron nuevos créditos extraordinarios para abonar la deuda histórica de la Administración con las constructoras. Las empresas criticaron la Ley de Contratos en varios aspectos. El primero, la situación de indefensión ante las obligaciones con los subcontratistas que no se equilibran con las obligaciones de las Administraciones públicas en el plazo de pago.

[Por otro lado, el ministro de Fomento se comprometió ayer con el presidente del Gobierno murciano, Ramón Luis Valcárcel, a incluir a Murcia en el trazado del AVE Madrid-Valencia, así como a terminar la autovía a Madrid en el año 2000. Valcárcel aseguró que el único tramo pendiente Albacete-Venta del Olivo comenzó las obras en diciembre pasado y las obras "van a buen ritmo".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_