_
_
_
_

29 asociaciones de vecinos piden por carta a Aznar que no amplíe Barajas

F. Javier Barroso

Los representantes de 29 asociaciones de vecinos de 15 municipios y urbanizaciones de los alrededores de Barajas presentaron ayer sus cartas de queja en el registro de la Presidencia del Gobierno, en el palacio de La Moncloa. En las misivas, dirigidas al presidente del Gobierno, José María Aznar, solicitaban la paralización inmediata de los planes de ampliación del aeropuerto por los ruidos que causan los aviones. Las asociaciones de vecinos y las urbanizaciones afectadas por el ruido aprovecharon el anuncio efectuado el jueves por el ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, sobre el futuro de Barajas (se invertirán 280.000 millones de pesetas en abrir dos nuevas pistas y otra terminal) para llevar su queja al palacio de la Moncloa, donde se celebraba la reunión del Consejo de Ministros. En las cartas, todas con la misma redacción, las asociaciones solicitan "la urgente localización del nuevo aeropuerto de Madrid".

De paso, los vecinos también piden la suspensión de los vuelos nocturnos. "Es una práctica ya consolidada en la inmensa mayoría de los aeropuertos de la Unión Europea", explican en su misiva. Y demandan la aplicación "efectiva" de las medidas preventivas y correctoras que establece la declaración de impacto medioambiental aprobada para la tercera pista.

Los afectados señalan en la carta que el aeropuerto de Barajas se ha quedado obsoleto desde los años ochenta, ya que se encuentra "rodeado de urbanizaciones y viviendas y con condiciones técnicas mal adaptadas al fuerte incremento de tráfico que se preveía". Entonces, según los firmantes de las cartas, se estimó que sus operaciones sometían a niveles inaceptables de ruido y contaminación a más de 200.000 personas.

Los representantes de los 29 colectivos aseguran que en los últimos años ha aumentado la población perjudicada por la tercera pista. "Habida cuenta de que en un radio de 25 kilómetros existe más de una docena de emplazamientos adecuados para un aeropuerto, con un nivel de población afectada hasta 100 veces inferior, caso único en las capitales de provincia de la Unión Europea, se comprende que la desdichada ampliación sea calificable como un error de Estado", concluye la carta.

21 minutos de retraso

Los vecinos amenazan con movilizaciones contra Barajas

El retraso medio del aeropuerto alcanzó los 21 minutos, según un portavoz de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Cuatro vuelos a Barcelona, Palma de Mallorca, Stuttgart y Milán fueron cancelados. El portavoz del aeropuerto dijo que las demoras no se debían sólo a la congestión del tráfico aéreo, también hubo aviones averiados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_