_
_
_
_
FESTIVAL DE PEÑÍSCOLALA ACTRIZ PRESIDE EL JURADO

Aitana Sánchez-Gijón dice que el 90% del cine americano es basura

"El 90% de lo que llega de Estados Unidos es basura pero la venden bien". La opinión, centrada en la producción cinematográfica y manifestada por la actriz Aitana Sánchez-Gijón, que preside el jurado encargado de conceder los premios Calabuch de la presente edición del Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola, sirvió a la también presidenta de la Academia de Cine Español para reinvidicar un mayor apoyo a la producción cinematográfica nacional.

Aitana Sánchez-Gijón elogió el buen momento por el que atraviesa el cine español, aunque abogó por una "mayor protección" frente a las grandes producciones americanas. La actriz defendió, en este sentido, una mayor cuota para el cine europeo y aseguró que uno de sus retos como presidenta de la Academia es "luchar por nuestro espacio" porque "el cine forma parte de nuestra cultura". El cine español "juega con desventaja" y por eso no se estrenan todas las películas que se producen, señaló la actriz, quien dedicó la mañana a atender a la prensa y firmar autógrafos. A su juicio, la clave del éxito del cine español actual es la diversidad de historias que se cuentan, lo que no ocurría hace unos años. La actriz también destacó los "rostros nuevos que irrumpen con fuerza". Sánchez-Gijón aplaudió el Festival de Comedia de Peñíscola porque sirve de "trampolín" para un género "de gran repercusión". Además, agregó, "es un punto de encuentro estupendo de los protagonistas del panorama cinematográfico español". Según dijo, las fronteras para el cine español se están abriendo, aunque matizó que no lo suficiente y que "queda mucho por hacer" y, en este sentido, señaló que "es un milagro que en Estados Unidos estrenen películas de habla no inglesa". Aitana Sánchez-Gijón también destacó las dificultades que hay en los países latinoamericanos para hacer cine y valoró las coproducciones que se realizan con España. La actriz, que ha terminado de rodar recientemente Celos, de Vicente Aranda, calificó de positivas sus intervenciones en producciones de otros países.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_