_
_
_
_
ALEJANDRO ROJAS-MARCOS

PA "Melonares cuelga sobre la espalda de Becerril"

Tereixa Constenla

El candidato del PA lleva ocho años implicado en el gobierno municipal, bien como alcalde (1991-95), bien como número dos de la alcaldesa Soledad Becerril. Rojas-Marcos confía poner fin a esta política de alianzas con un gobierno netamente andalucista. De ahí que, durante toda la campaña, se haya negado a hablar de pactos posteriores. De la bicefalia política, por el contrario, habla casi con satisfacción, como un mérito de su grupo para evitar ser engullidos por la alianza con el PP. De hecho, recuerda que durante su etapa de alcalde no ocurrió lo mismo. Sobre el urbanismo, uno de los frentes más polémicos del mandato y que está en sus manos, Rojas-Marcos plantea la necesidad de "ordenar" el término municipal de Sevilla. En concreto, sobre el convenio de Tablada puntualiza: "Ordenar no es urbanizar, y a Sevilla le interesa ordenar Tablada y decir qué va de parque o dónde va la Villa Olímpica, pero yo no digo construir entero Tablada, yo digo urbanizar Tablada. No es razonable que un territorio tan impresionante quede ahí de por vida". Las críticas esgrimidas por la oposición, incluida la socialista, despiertan la ironía del candidato del PA. "Tiene gracia. El señor Monteseirín llamaba a mi puerta pidiendo una modificación del PGOU para el Cortijo del Cuarto, porque era de su propiedad [Diputación de Sevilla] y lo había vendido incluso". "Hay que ser coherente", concluye. El PA, en su programa, propone un gran bosque en la ribera del río, aunque Rojas-Marcos advierte que será la revisión del PGOU dónde se determinará, con independencia de los deseos de sus propietarios. De su gestión urbanística destaca como el éxito "más espectacular" la inversión en barrios, que cifra en 27.000 millones de pesetas. Sobre el pantano de Melonares no oculta las críticas a su socia de gobierno: "No se acaba de dar un paso y eso va a colgar sobre la espalda de Soledad Becerril, porque ya viene otra sequía". El candidato andalucista propone algo más: unificar los tres proveedores de la zona metropolitana en una sola empresa del agua. "Podría incluso acudir a concursos fuera de Sevilla, como hace Aguas de Barcelona". También el metro, como asignatura pendiente, es algo que achaca a sus adversarios. "El PA levanta con más fuerza la bandera del metro porque el PP y el PSOE tienen las manos atadas", aduce. La credibilidad andalucista para sacarlo adelante, agrega, ya quedó patente en el caso del estadio de la Cartuja. "Pero yo no he tenido la responsabilidad sobre el metro", advierte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tereixa Constenla
Corresponsal de EL PAÍS en Portugal desde julio de 2021. En los últimos años ha sido jefa de sección en Cultura, redactora en Babelia y reportera de temas sociales en Andalucía en EL PAÍS y en el diario IDEAL. Es autora de 'Cuaderno de urgencias', un libro de amor y duelo, y 'Abril es un país', sobre la Revolución de los Claveles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_