_
_
_
_
COMUNICACIÓN

El nuevo comité de empresa critica la actuación del PP en Canal 9

Conseguir una programación en valenciano y de calidad, garantizar la independencia de los trabajadores y su estabilidad laboral y conservar el carácter público de la empresa. Esos son los objetivos básicos del mandato del nuevo comité de empresa de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), que ayer aprovechó su constitución para hacer público un "manifiesto de intenciones" que no ahorra críticas. El documento, suscrito por los 23 componentes del comité, denuncia el "partidismo progubernamental" de los informativos de Canal 9, al tiempo que acusa al PP de incurrir en la "descalificación continua" contra los informadores del ente. Además, constata con preocupación "la tendencia a reducir continuamente la presencia del valenciano en las emisiones" de Canal 9 o la persistencia de una programación "basada en contenidos de telebasura" que pretende "conseguir audiencia" apelando al "sensacionalismo y la prensa del corazón". Nacho Ángel, representante de CC OO (nueve representantes), es el presidente del nuevo comité, en el que destaca sobremanera la irrupción de USO (seis miembros), un grupo cuya formación, según fuentes sindicales, ha sido auspiciada por la empresa. Los cuatro delegados de UGT y otros tantos de CGT completan el órgano de representación de los trabajadores. No obstante, el manifiesto, que hace una defensa a ultranza del carácter público de Canal 9 - detrás de la privatización subyace "el intento de trasladar el control político y económico de RTVV a cualquier grupo mediático próximo" al PP, señala el documento- fue apoyado por los 23 miembros del comité.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_