_
_
_
_

Una pedrada rompe el cristal de la sede electoral del PP en Almería

La sede electoral del PP fue objeto la madrugada del domingo de una agresión que sólo produjo daños materiales. Una de las lunas que integran la fachada orientada a la céntrica calle de la Avenida de la Estación y que exhibía un cartel electoral con la imagen del candidato popular, Juan Megino, fue golpeada con fuerza hasta provocar la rotura del cristal de tres por dos metros y de un centímetro de grosor. Los asaltantes dejaron en el interior una maceta con una esparraguera.

Los agresores de la sede popular dejaron también en el interior de la sala la piedra con la que supuestamente rompieron el cristal. "No sabemos qué significado tiene el que hayan introducido la maceta por el agujero, o si han querido dar algún tipo de mensaje con ello", expresaron fuentes del partido. La agresión, descubierta la mañana del domingo por el coordinador de prensa de la campaña electoral de los populares, David García, ha sido denunciada a la Policía Nacional. El coordinador político de campaña y concejal de Cultura, Esteban Rodríguez, afirmó que la agresión sufrida no resulta novedosa y viene a sumarse a las pintadas aparecidas en la ciudad contra Juan Megino, candidato del PP. "No se andan con chiquitas y cada vez van a mayores. Es algo programado, sin lugar a dudas. No podemos decir el número de personas, pero es algo pensado y premeditado que ha desembocado en un ataque a la democracia", expresó Esteban Rodríguez. En un comunicado emitido desde la sede del PP, el partido denuncia el comportamiento antidemocrático que determinados individuos, "alentados por formaciones políticas", vienen desarrollando durante esta precampaña. Para el coordinador de campaña, el acto vandálico se enmarca dentro de actuaciones "orquestadas por partidos importantes que se juegan la supervivencia individual y colectiva con el proceso electoral del 13 de junio". "No podemos decir que sea una formación política u otra. Lo que sí sabemos es que esto no lo va a hacer Falange Española. ni partidos regionalistas", aseguró el concejal de Cultura, que se mostró convencido de que "el progreso" experimentado por la ciudad en los últimos cuatro años, ha "obligado" a los demás a tomar caminos tan indeseables. El comunicado termina con un llamamiento a todas las formaciones políticas "para que se eviten estos comportamientos incívicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_