_
_
_
_

El juez permite la mitad de los actos prohibidos en Navarra

Los sindicatos nacionalistas podrán celebrar cuatro de los ocho actos que habían convocado mañana en Navarra y que habían sido prohibidos por la Delegación del Gobierno, según la resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, que acepta en parte el recurso de las centrales. El fallo declara "nula por ser contraria a derecho" la prohibición de la manifestación convocada a las diez de la mañana en el Casco Viejo de Pamplona, así como los actos previstos en los polígonos industriales de Burlada, Huarte-Pamplona y Villava. La sala, que parte de que "no puede darse una solución única para las ocho manifestaciones prohibidas por la resolución recurrida", señala sobre los actos en los polígonos que "no ve ningún riesgo de que se entorpezca la circulación de personas y vehículos", una de las razones esgrimidas para denegar el permiso. Algo similar sucede con la marcha convocada con salida y llegada en la plaza del Castillo. Sin embargo, la prohibición de formar columnas de manifestantes que preveían converger desde los núcleos fabriles hacia el centro de la capital fue ratificada por los jueces, que consideran que alteraría la vida ciudadana con un "riesgo más que probable de colapso circulatorio". Un paro "absurdo" El consejero navarro de Trabajo, Ramón Bultó, y los secretarios generales de UGT y CCOO en esa comunidad, que no convocan el paro, coincidieron ayer en calificar de "absurda" e "injustificada" la huelga general. Bultó señaló que en Navarra no existen los dos motivos fundamentales por los que se ha convocado el paro en Euskadi, ya que Gobierno, sindicatos y patronal firmaron recientemente un acuerdo que permitirá incorporar la jornada de 35 horas en el sector público a partir del próximo mes de enero. Mientras el consejero acusó a ELA y LAB de querer "instrumentalizar políticamente" a los trabajadores navarros, la UGT auguró que el paro "será un fracaso". Jesús Garatea, líder de Comisiones en Navarra, criticó las "insidias e insultos" que recibe su central por caminar por la vía de la negociación social. "El 35% de los trabajadores navarros se erige en voz de todos, pero más vale que los trabajadores y ciudadanos son más listos y sabrán elegir", señaló Garatea. De su lado, José María Otaegi, responsable de ELA en Navarra, aseguró en cambio que el paro "será un éxito" y añadió que, aunque consideran "abusivos" los servicios mínimos, se cumplirán.

Más información
El Tribunal Superior avala los servicios mínimos en los transportes por considerarlos "esenciales"
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_