_
_
_
_

El cónsul de EE UU acusa al candidato europeo de CiU de "manipulación política"

Francesc Valls

El cónsul general de Estados Unidos, Douglas R. Smith, ha remitido una dura carta a Pere Esteve, cabeza de lista de CiU a las europeas. En la misiva, el representante de EE UU protesta por la versión que dio un dirigente de CiU -según La Vanguardia de ayer- sobre la reunión en la que participó junto a los cónsules de Francia, Grecia, Portugal, Hungría y Reino Unido y el propio Esteve.Douglas R. Smith pone objeciones a la mencionada información en la que se afirma: "[El cónsul] percibe el nacionalismo más como una solución que como un problema. El artículo atribuye esta información a un dirigente de CiU presente en el encuentro", según recoge la carta.

"La impresión que da el artículo", continúa el cónsul americano, "es que yo defendí la política nacionalista de CiU frente a las dudas surgidas de parte de algunos de mis colegas (...). Como usted bien sabe, eso no es cierto. Yo no hice tal defensa de la política nacionalista de CiU. Como sabe, tengo serias dudas sobre lo acertado de algunos de los aspectos más nacionalistas de la política de CiU".

La carta remitida ayer a Pere Esteve continúa: "Pienso que la confianza entre nosotros ha sido puesta en entredicho". El cónsul entiende que lo pactado sobre la reunión ha sido traicionado, pues se acordó que sólo trascendería la reunión, no su contenido ni sus detalles. "Usted consiguió nuestro consentimiento sólo bajo estas condiciones. No sólo muchos detalles han sido revelados, sino que algunos han sido sensiblemente distorsionados", asegura el cónsul. Smith se despide asegurando que espera que habrá "alguna explicación más allá que la de una cruda manipulación política".

Frente a esta carta del representante de EE UU, Pere Esteve aseguró anoche que otros dos cónsules niegan esta versión. "La reunión transcurrió en un ambiente distendido y relajado", subrayó el cabeza de lista de CiU. "He hablado con dos cónsules que he podido localizar esta tarde [por ayer] y me han asegurado que no había ningún problema con la información publicada; lo que ha aparecido en La Vanguardia es cierto y no ha habido manipulación política", destacó.

"Todos los convocados sabían que soy candidato al Parlamento Europeo y que la información saldría publicada en un diario", subrayó Esteve, quien añadió que no se convocó a todo el cuerpo consular, sino a un grupo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_