_
_
_
_

El mayor mamífero descubierto era pariente del rinoceronte

Los restos hallados en Pakistán indican una altura de 5 metros

"Es el mayor mamífero terrestre fósil que se ha descubierto", ha explicado el paleontólogo francés Jean Loup Welcomme al presentar el hallazgo que ha hecho en Pakistán el equipo científico que dirige. El animal extinto, parecido a un rinoceronte sin cuernos y de enorme tamaño (cinco metros de altura y siete de longitud), vivió hace 30 millones de años y debió pesar en torno a las 15 o 20 toneladas.

Los restos fósiles del animal casi completo fueron descubiertos el mes pasado en la región oriental de la provincia de Baluchistán (Pakistán), y las primeras noticias llegaron entonces a Europa. El nombre de este enorme animal extinto es Baluchitherium y fue bautizado por el paleontólogo británico C.Forster Cooper, que encontró en 1910 algunos escasos restos del mismo en esta zona de Pakistán.Welcomme, experto en migraciones de mamíferos del Museo de Historia Natural de París, ha trabajado cinco años en las colinas de Dera Bugti, unos 700 kilómetros al norte de Karachi. Esa región es un área tribal de acceso restringido y la expedición científica necesitó protección armada, además de permiso del jefe local, para desarrollar allí su trabajo.

Los nuevos restos de Baluchitherium serán llevados a Francia, con permiso de las autoridades pakistaníes, para ser estudiados a fondo y para preparar debidamente su conservación. Después, la colección de fósiles regresará a Pakistán, donde será expuesta.

Original de América

En opinión de Welcomme el Baluchitherium procede originalmente de América del Norte y habría llegado a Asia cruzando el actual Estrecho de Bering. "La familia de este mamífero está relacionada con la familia de los rinocerontes; serían como unos primos de los antepasados de los rinocerontes actuales", explica el científico francés.Welcomme contó en Karachi que, en la misma zona en la que ha aparecido la excelente colección de fósiles del gigantesco animal, su colega Laurant Marivaux, de la universidad de Montpellier, ha descubierto fósiles de lo que creen que es el mamífero más pequeño hasta ahora encontrado, de sólo dos o tres milímetros de longitud.

Un estudio de embriones de elefante realizado por científicos australianos ha revelado, por otra parte, ciertas características anatómicas que sugieren que estos paquidermos descienden de animales acuáticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_