_
_
_
_

Cirsa L&G negocia la compra de seis bingos y solicita nuevas licencias

El grupo Cirsa L&G negocia la adquisición de seis salas de bingo en Cataluña, según han confirmado fuentes del sector. Las negociaciones coinciden con el nuevo reglamento que prepara la Generalitat y que ha sido criticado porque establece la posibilidad de introducir juegos interconectados en los bingos. Cirsa L&G, que controla el 15% de los 68 bingos de Cataluña, tiene presentadas también peticiones de nuevas salas.

El grupo Cirsa L&G considera que su aumento en el porcentaje en Cataluña es consecuencia de la compra de sociedades con varias salas, pero afirma que su porcentaje no es "ni de lejos" mayoritario. En términos de ingresos, los que tienen los bingos de Cirsa superarían el 30% del total y el grupo de Manuel Lao controla el 100% de los bingos en Lleida. Una de las alegaciones al proyecto de decreto regulador de los bingos presentado por el director general de la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas, Amadeu Farré, es que no tiene en cuenta lo establecido en la ley del juego, que obliga a actuar contra las prácticas monopolistas. Otra alegación es la presentada por la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), que critica a la Generalitat por "olvidarse de la regulación, un aspecto de la regulación necesario como el control de la concentración empresarial". La FMC también critica que se favorezcan los macrobingos al levantarse la limitación del aforo máximo de 600 personas. El nuevo reglamento prevé la introducción de videoloterías interconectadas en tiempo real. Los pequeños propietarios de bingos sospechan que esta novedad pudiera favorecer el desarrollo de Cirsa L&G en el sector gracias a su peso tecnológico en tragaperras. El grupo de Terrassa Cirsa-L&G está adscrito a la asociación AEJEA, mayoritaria en el sector y que ha presentado sus alegaciones al texto de Gobernación. AEJEA plantea que el radio mínimo de 1.000 metros entre bingos es insuficiente fuera de Barcelona y propone que la pauta sea un bingo por cada 250.000 habitantes y la distancia entre salas, 25 kilómetros. La asociación, que representa a 47 salas, pide que se deje abierta la posibilidad del uso de cartones de bingo informáticos y de tarjetas de crédito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_