_
_
_
_

Iniciativa asume a regañadientes la candidatura de la Entesa per Sabadell

Un final aceptado, pero que no es el deseado. Así ha resumido el presidente local de Sabadell de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V), Josep Maria Matencio, el desenlace de unas negociaciones largas, difíciles y no exentas de polémica. Aun así, los ecosocialistas han acabado por asumir, a regañadientes, la lista de la Entesa per Sabadell-Iniciativa i Esquerra que encabeza la independiente Dolors Calvet. "Hemos hecho un esfuerzo de responsabilidad política", ha dicho Matencio, "porque a 40 días de las elecciones no podíamos decolgarnos".

Uno de los momentos más críticos dentro de Iniciativa se vivió el pasado miércoles por la noche cuando la formación, con la presencia de Jordi Guillot, decidió por dos votos de diferencia continuar en la Entesa. "La Entesa que queríamos no la hemos conseguido", ha declarado a modo de capitulación el presidente local de Iniciativa, que no ve suficientemente "reflejada" su formación y quien critica a Calvet por "su falta de flexibilidad"; "al final se ha impuesto su criterio", concluye. Una lectura de cómo se ha configurado la lista que contrasta con la que realiza la candidata a la alcaldía. Calvet admite que ha sido "un proceso largo y difícil", pero lo califica de "novedoso porque no hay una fuerza centralizada, sino que deciden muchas personas". Lo cierto es que la lista está trufada de independientes, que han participado de forma activa en la candidatura de Calvet desde el momento en que fue proclamada oficialmente alcaldable de una candidatura unitaria de fuerzas progresistas a la izquierda del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC). La misma Calvet no milita en la actualidad en ningún partido. Tampoco la número dos, Àngels Santesmases, ni el cinco, Martí Dalmases, ambos médicos del Hospital de Sabadell, pertenecen a algún partido político. Y así hasta llegar a 10, casi la mitad de los 27 que configuran la lista. La cierran los que en el año 1979 iban en el primer y segundo lugar de la lista, el alcalde durante dos décadas, Antoni Farrés, y Francesc Morales. Del actual grupo municipial tan sólo repiten tres concejales: Olga Jiménez, de Iniciativa; Encarna Ramírez, de EuiA, y el independiente Antoni Sorolla. El número tres, Francesc Fernández, es el único de los siete nombres que presentó Iniciativa y que fueron escogidos por el proceso de primarias, que está en la Entesa. El cuatro es el hasta hace un par de días secretario general comarcal de Comisiones Obreras, Joan Guil, de EUiA. No hay ni un solo representante de los Verds, que aun así, siguen dando apoyo formal a la Entesa. En la presentación de la candidatura de la Entesa, el colofón lo puso Antoni Farrés: "Cada población puede gastar una cantidad determinada de dinero en campaña preelectoral, espero que todos los partidos se limitarán a lo que está previsto por la ley". Un dardo contra los socialistas, que están realizando un gran despliegue de medios. El alcalde no acabó aquí: "Se ha de distinguir entre los fuegos artificiales y quien estará cuando sea la hora de la verdad", una referencia al desembarco de líderes políticos habitual en las campañas preelectorales. El actual alcalde de Sabadell habló como "militante de Iniciativa y como sabadellense" y pidió "que los ciudadanos el día 13 hagan esta opción [la de la Entesa]". Farrés insistió en la importancia de estas elecciones "no por un cambio de cabeza de lista, sino por los cambios que hay en el mundo" ya que en su opinión será el futuro equipo de gobierno el que prepare Sabadell para una "nueva civilización". Farrés lo resumió así: "Es el momento de los contenidos y no de asfaltar calles".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_