_
_
_
_

Elorrieta y Rafa Díez se enfrentan al "lehendakari" por sus críticas a la huelga. Confebask reitera que la convocatoria de huelga tiene motivaciones políticas

El País

Vitoria Los secretarios generales de ELA y LAB, José Elorrieta y Rafa Díez, evidenciaron ayer que la crítica del lehendakari Ibarretxe a su convocatoria de huelga general por las 35 horas les ha dolido, y mucho. Durante una nutrida concentración de delegados sindicales en Vitoria, los dos líderes defendieron su llamamiento. "Lo desproporcionado", contestó Elorrieta utilizando la misma palabra con la que Ibarretxe había descalificado la convocatoria, "son los 180.000 parados que hay en Euskadi". Elorrieta reprochó al lehendakari haber censurado a los sindicatos y obviar en su crítica a "una patronal que no se ha movido en dos años". Díez destacó que ésta será la primera huelga de contenido laboral que el sindicalismo vasco ha hecho por iniciativa propia en decenios y llamó a CCOO a sumarse, por coherencia.La patronal vasca, Confebask, y también el portavoz del PNV, Joseba Egibar, tuvieron ayer palabras muy duras para los convocantes de la huelga. El hecho de que el paro no se haya situado cerca del Primero de Mayo, sino en una fecha cercana a las elecciones municipales del 13 de junio indica para Confebask que detrás de ella "puede haber otro tipo de motivaciones e intereses". La patronal ha acusado a los sindicatos desde el primer momento de tener decidida la convocatoria independientemente del curso de las negociaciones en el Consejo de Relaciones Laborales. La huelga, reiteró ayer, "ha sido preparada con una premeditación incuestionable". Su convocatoria constituye "una clara muestra de deslealtad", tras haber reconocido los sindicatos hace dos meses, en el Acuerdo sobre el Empleo, las dificultades objetivas existentes, dijo Confebask. La patronal negó las acusaciones de inmovilismo y devolvió la pelota: son los sindicatos quienes, en su opinión, están instalados en las mismas posturas desde julio de 1997 Por su parte, el portavoz de la ejecutiva del PNV, Joseba Egibar, calificó la convocatoria de "barbaridad" y anunció que el PNV no secundará "en absoluto" el llamamiento, informa Mikel Ormazabal. Egibar recordó la existencia de un acuerdo parlamentario que decidió dejar en el ámbito de las empresas las decisiones sobre la reducción de jornada. En la misma línea de Egibar, el presidente de EA de Guipúzcoa, Jon Goikoetxea, consideró la llamada a la huelga como "una solución de choque desmedida". La tercera pata de la unidad nacionalista, Euskal Herritarrok, se alineó con los sindicatos y contra sus compañeros de viaje políticos en el Pacto de Lizarra y en el acuerdo parlamentario al que hizo referencia Joseba Egibar, que salió adelante gracias a su voto. EH llamó a secundar la huelga, que a la mayoría sindical, dijo, "no le ha quedado más remedio que convocar, por la cerrazón de la patronal".

Más información
Comisiones pide a ELA y LAB que desconvoquen el paro en Navarra
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_