_
_
_
_
FÚTBOL 29ª jornada de Liga

Resiste Mendizorroza

El Alavés sigue invicto en su campo en la segunda vuelta frente a un Deportivo mortecino

Los dos Deportivos agradaron, García Aranda disgustó y el triunfo se quedó en Mendizorroza, un terreno que se hace más fuerte con el transcurrir de la campaña. Nadie ha ganado allí en la segunda vuelta, sólo el Oviedo arañó un punto. El Deportivo Alavés y el de A Coruña entablaron ayer una agradable discusión futbolística y demostraron que dos equipos pueden ofrecer un espectáculo aparente a pesar de que ambos se sientan a gusto en el contragolpe. El resultado de esa combinación fue una tarde de carreras, en la que salieron ganadores los jugadores más predispuestos a exprimir sus pulmones, los de Mané. Al Deportivo, en cambio, le faltó ardor. Le sobrevino una de esas tardes en las que huye del encontronazo, que se excede en la sutileza y que se ve adelantado por la izquierda por un equipo más fogoso. No es que el Alavés ganara en patadas. Simplemente, se entregó más. El propio Irureta se quejó de la falta de entusiasmo de sus jugadores. Cuando se habla de estos temas, el nombre de Djalminha suele aflorar enseguida. Huyó literalmente del partido, tanto que al ser sustituido corrió directo hacia el vestuario.Detalles aparte, el Deportivo se responsabilizó de tocar el balón, pero sin un destino claro ni un peligro manifiesto. Dejó todo en manos del Turu Flores y de las llegadas por las dos bandas, encargadas a los hermanos González, sobre todo Fran.

ALAVÉS 2

DEPORTIVO 1Alavés: Tito; Belsué (Alfonso, m. 81), Berruet, Karmona, Josete; Gerard, Desio; Sívori, Vitamina Sánchez (Albistegi, m. 88), Magno (Álex, m. 83); y Julio Salinas. Deportivo: Songo"o; Armando, Donato, Schurrer, Romero; José Ramón (Manjarín, m. 56), Ziani (Bonnissel, m. 79), Mauro Silva, Fran; Djalminha (Pauleta, m. 63) y Turu Flores. Goles: 1-0. M. 35. Sívori rompe por velocidad el fuera de juego, controla el balón, dribla a Songo"o y marca con la zurda casi sin ángulo. 1-1. M. 44. Turu Flores recoge un rechace tras una jugada de Djalminha y marca a bocajarro. 2-1. M. 52. Magno bate por alto a Songo"o tras una indecisión de Donato. Árbitro: García Aranda, del colegio madrileño. Enseñó la tarjeta amarilla a Salinas, Turu Flores, Berruet, Vitamina Sánchez, Gerard, Sívori, Donato y Bonnissel. Unos 18.000 espectadores en Mendizorroza. Se guardó un minuto de silencio en el descanso, por la muerte del presidente de las Juntas Generales de Álava.

Más información
El Mallorca se agarra a Dani
Betis y Real dieron una exasperante muestra de incapacidad
El Valencia vuelve a exhibir su impotencia

El Alavés ha encontrado la estabilidad: dos centrales ásperos, Belsué amenazante por la banda como en sus épocas más felices en Zaragoza, la velocidad del canterano Sívori y de Magno, y el peculiar toque de distinción de Salinas.

El Alavés, sin embargo, no supo ahorrar. Sólo pudo conservar nueve minutos su gol. Lo que tardó el Turu en demostrar una vez más sus dotes depredadoras. El premio para el Deportivo había sido desproporcionado. Sin embargo, la desperdició. El Alavés continuó en sus acometidas, y el equipo gallego en sus signos de galbana. Logró el segundo tanto. Ahora mira con más razones que nunca hacia la zona templada.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_