_
_
_
_
SANIDAD

CC OO exige que el SVS asuma los centros sanitarios de las diputaciones

CC OO-PV remitió ayer dos quejas al Síndic de Greuges sobre los centros y servicios sanitarios no integrados en la red hospitalaria de la Consejería de Sanidad, y pidió a la institución que interceda para acelerar su integración. El sindicato recuerda que los centros de asistencia psiquiátrica, salud mental y planificación familiar de las tres provincias dependen funcionalmente de la Consejería de Sanidad, aunque la titularidad o dependencia orgánica es de las diputaciones. El Hospital Provincial de Castellón, también de la Diputación, sigue sin ser transferido, y en el caso del Hospital General Universitario de Valencia, el plazo máximo inicialmente previsto para su integración, el 1 de enero de 1999, fue ampliado, a través de un nuevo convenio, hasta el año 2003. CC OO recuerda que esta situación provoca problemas financieros a las entidades locales, y denuncia la discriminación que sufre el personal que trabaja en estos centros en cuanto a posibilidades de promoción. Alerta, además, sobre la disminución de la calidad asistencial de los centros de salud mental, la "falta de coordinación y planificación" y la incertidumbre del personal. El sindicato cita la Ley General de Sanidad y la Ley 8/87 del Servei Valencià de Salut (SVS) -ambas hacen referencia a la integración de los centros dependientes de entidades locales- y el informe del Síndic de Comptes de 1997, que dice que el plazo de transferencias al SVS no ha sido ampliado desde 1995 por las leyes de presupuestos u otras específicas. Según CC OO, existe un incumplimiento de las citadas leyes, al no haberse ampliado el plazo por otra norma del mismo rango.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_