_
_
_
_
FÚTBOL UNA GOLEADA HISTÓRICA

"Austria volvió a la Edad de Piedra"

Severas críticas de la prensa austriaca y posible dimisión del seleccionador Prohaska

La goleada española ante Austria no ha pasado desapercibida en Europa, donde ha recibido elogios y provocado sorpresa en buena parte de los medios informativos continentales. Pero donde ha calado ha sido en Austria, donde nadie se ha ahorrado adjetivos a la hora de calificar el significado de este partido. Austria no había recibido un resultado tan contundente desde 1908, cuando cayó derrotada ante Inglaterra por 11-1, pero eran otros tiempos cuando apenas había profesionales en buena parte del fútbol europeo. Es por ese motivo, por el que se ha calificado a la goleada ante España como "la debacle del siglo" y como el periódico de mayor tirada se atrevió a publicar el siguiente titular: "Regreso a la Edad de Piedra", un partido que tendrá sus consecuencias y cuya primera víctima puede ser el seleccionador austriaco, Herbert Prohaska, que calificó el partido como "la peor derrota en toda mi carrera deportiva".Prohaska no quiso hacer declaraciones en Valencia nada más acabar el encuentro, pero se vio obligado a dar una conferencia de prensa en Viena nada más aterrizar en su país. Allí mismo dijo que hablará de su futuro con el presidente de la federación, Beppo Mauhart, la próxima semana, pero dio alguna pista sobre el contenido de su decisión: "No quiero que Mauhart se entere por la prensa de lo que he decidido". Prohaska lleva seis años como seleccionador y no parece muy conforme con sus internacionales. Ya después del Mundial de Francia, donde Austria fue eliminada en la primera fase, dijo que Austria era "el hazmerreír de Europa". Prohaska ya había intentado dimitir en 1994, tras una derrota en casa con Rusia (3-0) en un amistoso, pero el presidente de la federación logró convencerle para que continuara. "Ha sido la peor derrota de toda mi carrera deportiva. No fuimos lo suficientemente buenos ni para servir de entrenamiento a los españoles", dijo Prohaska. "No estoy molesto con los jugadores, que dio la impresión de que estuvieron bloqueados sobre el césped. Simplemente, estoy decepcionado con ellos y conmigo mismo". Prohaska se encontró con duros adjetivos por parte de la prensa austriaca, como el del periódico de mayor tirada, el Kronen Zeitung, que tituló: "Regreso a la Edad de Piedra", mientras que otro diario, el Kurier, se limitaba a reseñar que era "el día más negro en la historia del fútbol austriaco".

Más información
Se acaba la endogamia
El técnico español cambiará la alineación en San Marino
El final del tenebrismo
Un minuto es mucho tiempo para Camacho
Israel golea a Chipre (3-0) y pone el liderato a tiro de España
Una goleada inolvidable

"Una pesadilla"

El presidente de la federación austriaca, reconoció que el resultado fue una "auténtica pesadilla". Por su parte, la agencia austriaca APA sostiene que "Raúl, Urzáiz y compañía, jugaron como les dio la gana. La táctica del entrenador Prohaska sucumbió al torbellino atacante de los españoles. Después de los primeros seis minutos, la práctica se impuso sobre todas las teorías". La agencia concluye que "España ofreció un juego maestro" y que los jugadores actuaron con "una combinación típicamente admirable ante 35.000 entusiasmados seguidores".Los medios informativos austriacos se hacen eco también de que el golpe que ha sufrido la selección austriaca en su prestigio es de tal naturaleza que ya casi nadie especula con las posibilidades de clasificación, "a pesar de que éstas todavía existen, independientemente del resultado". Sin embargo, Austria, que ganó a Chipre a domicilio por 0-3 (cuando España perdió 3-2), ha sufrido otro tropiezo en casa ante Israel (1-1).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_