_
_
_
_
FÚTBOL UNA GOLEADA HISTÓRICA

Una goleada inolvidable

España vivió una fiesta a costa de la escandalosa goleada a Austria, un resultado que ha sorprendido a la Europa futbolística y que ha conmocionado al país centroeuropeo, que no sufría un marcador parecido desde 1908. Pero, por encima del resultado, la selección española parece haberse identificado como nunca en mucho tiempo con el gusto del aficionado. En ese sentido, fue una noche inolvidable: el público comulgó con un juego atractivo y ofensivo y pudo dar rienda suelta a su alegría con el repertorio de goles. Camacho ha logrado en cuatro partidos levantar el vuelo de la selección, que vive un estado de euforia y aceptación desconocidos. La crispación de otras épocas ha desaparecido y las decisiones de Camacho se aceptan con naturalidad: juegan los mejores y quienes estén en buena forma. Y se juega al ataque. El público se ha apuntado a la selección. Protagonismo especial ha adquirido Raúl, el futbolista al que destaca toda la prensa europea. El madridista, no contento con encabezar el Pichichi de la Liga española, ha hecho lo propio en Europa, convirtiéndose, merced a sus cuatro goles, en el máximo realizador de la fase previa de la Eurocopa. Raúl ha conseguido que sus propios compañeros se vuelquen en el elogio. Guardiola lo hizo tras el partido y ayer le imitó Hierro, que regresó a Madrid al haber forzado la tarjeta que le impide jugar ante San Marino: "Raúl marcará una época", sentenció el capitán de la selección.Prohaska, técnico austriaco, aterrizó en Viena con los suyos y se mostró avergonzado. No desveló si presentará la dimisión, pero calificó lo ocurrido en Mestalla como "el descalabro del siglo" para su selección. La clasificación sigue, sin embargo, complicada para todos. Israel cumplió ayer con el pronóstico y derrotó por 3-0 a Chipre, la selección que hasta el momento ocupa el liderato en el grupo, aunque tiene dos partidos más que España.

Más información
Se acaba la endogamia
El técnico español cambiará la alineación en San Marino
"Austria volvió a la Edad de Piedra"
El final del tenebrismo
Un minuto es mucho tiempo para Camacho
Israel golea a Chipre (3-0) y pone el liderato a tiro de España

Pero la selección española no copó en exclusiva el interés de la jornada. Porque los deportistas yugoslavos volvieron a mostrar su indignación por lo que ocurre en su país. El sábado, fueron varios los futbolistas que se negaron a jugar, al parecer siguiendo órdenes de su federación. Ayer, Djordjevic y Gurovic, jugadores de baloncesto del Barcelona, actuaron con un créspon negro en la camiseta y con su nombre borrado. Varios de sus compatriotas de la Segunda división de fútbol siguieron el ejemplo, mientras Mijatovic, Jokanovic y compañía participaban en distintas manifestaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_