_
_
_
_

Ferrera confirma la alternativa en la primera corrida de Las Ventas

La profesión de su padre le convirtió en torero. "Es aduanero", dice Antonio Ferrera, que confirma mañana la alternativa en Las Ventas. Y, por extraño que resulte, lo hace merced a los favores acumulados tras el trato paterno con ganaderos en la frontera. "De aquí vendrían los tentaderos, y luego el resto", afirma. Miguel Rodríguez y Javier Vázquez completan el cartel de la que será, tras las novilladas, la primera corrida de toros de la temporada madrileña.

Eso sí, de la original manera de introducirse en el mundo taurino no se deduce ni una sola facilidad hasta llegar a enfrentarse a los astados de Carriquiri de mañana. Prueba de ello son los nombres de las ganaderías con las que se las ha tenido que ver desde su debú con caballos. "Con apenas 16 años ya me medí con los de Palha, Dolores Aguirre... y la alternativa, con los victorinos", recuerda. De hecho, Ferrera, que se doctoró en marzo de 1997 en Olivenza, se ha formado en las duras plazas francesas. "De novillero, para torear en España, o tienes un buen padrino o te arruinas", dice en referencia al feo vicio de poner [dinero] para llegar a pisar el ruedo. Ahora, 30 corridas el año de su alternativa y 36 la temporada pasada le avalan para su estreno en Las Ventas. "De novillero he estado tres veces y en la primera de ellas, en mi otro debú, estuve bien. Guardo un muy grato recuerdo", afirma. Una oreja a un novillo de La Quinta es el motivo de su juicio. Mañana acude a Madrid dispuesto a exorcizar el mal fario con la espada ("Llevo perdidos muchos triunfos por su culpa") y sin la compañía de El Fundi y Luis Miguel Encabo, con los que compone la terna de toreros banderilleros que, como cartel fijo, se dispone a dar nuevos bríos a un tercio de capa caída. Ya, en lo que va de año, los tres han toreado juntos en Villanueva del Arzobispo (Jaén) y en Fitero (Navarra). "En las dos he salido a hombros. Por lo demás, tenemos juventud e ilusión, pero también madurez. Somos capaces de hacer cosas importantes con la muleta, no sólo con las banderillas", declara para evitar encasillamientos.Por otra parte, el taurino y tradicional Domingo de Ramos tiene en Puerto Banús (Málaga) la cita más vistosa. Enrique Ponce, Rivera Ordóñez, José Tomás y El Juli se enfrentarán a toros de Hermanos Sampedro. Además, en Barcarrota (Badajoz) se lidiarán toros de Alipio Pérez Tabernero para Litri, El Tato y Víctor Puerto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_