Ir al contenido
_
_
_
_

Vecinos de Bilbao aducen que los túneles de Artxanda incumplen 5 leyes

Vecinos del Campo Volantín, barrio bilbaíno adyacente al lugar donde se construirán los túneles de Artxanda, aseguran que el proyecto viario incumple hasta cinco leyes diferentes. Residentes de una comunidad de propietarios han presentado alegaciones en las que piden la anulación del plan constructivo de la primera autovía de pago en Vizcaya, que permitirá acceder en diez minutos desde Bilbao al aeropuerto. La empresa concesionaria -encabezada por la BBK y Europistas- pretende iniciar en abril o mayo los trabajos de construcción, cuyo coste ronda los 15.000 millones de pesetas. En sus alegaciones, los vecinos argumentan que el proyecto no prevé otras opciones como exige un decreto de la Diputación, ocupa "ilegalmente" zonas verdes y suelos de especial protección, la evaluación de impacto ambiental es incompleta e incumple la ley de patrimonio histórico-artístico del Gobierno. "Gravísima afección" Los residentes de Campo Volantín entienden que se transgrede tanto la ley de 1992, por no encontrarse incluido en un Plan Sectorial de Carreteras, como las normativas del suelo que "exigen procedimiento cualificados de revisión" en zonas verdes y suelos protegidos. "Estamos ante una gravísima afección ambiental que se deriva de realizar un proyecto desarrollista sobre zonas destinadas a fines de protección de la naturaleza y del entorno de los vecinos de Bilbao". Argumentan que se infringe la ley general de protección del medio ambiente del País Vasco, aprobada el pasado año, "por no contener la evaluación conjunta de impacto ambiental prevista", y la de patrimonio histórico de 1990 "por no recabar el informe arqueológico que debe formar parte del estudio de impacto ambiental". En sus indicaciones, añaden que no han tenido participación en la elaboración del plan, al que tachan de "antidemocrático y ocultista". "En verano nos dijeron desde la Diputación que estuviésemos tranquilos, que quedaba mucho tiempo, y han ejecutado los menores plazos de exposición, con sólo 15 días. Casi nadie se ha enterado", comentan. Aseguran que el nuevo vial estará a "30 metros de nuestras ventanas, con todos los problemas de ruidos que generará. La Diputación nos dice que pondrán dobles ventanas pero eso no es suficiente. El proyecto se debe ejecutar de forma más alejada de las viviendas de la zona". Los túneles de Artxanda serán la primera obra para descongestionar los accesos a Bilbao por el norte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_