_
_
_
_
FÚTBOL 26ª JORNADA DE LIGA

La Real acaba con la racha del Valladolid

Aranzabal falló un penalti en la primera parte

El peor partido de la temporada cerró la racha victoriosa del Valladolid en la segunda vuelta del campeonato. Al equipo de Kresic le sobró confianza en sus propias posibilidades y se estrelló contra un rival que ayer supo suplir todas sus carencias para sacar un punto que le mantiene en su sitio, en la zona alta en plena lucha por alcanzar las competiciones europeas. Porque ayer la Real Sociedad fue de los dos el menos malo, o el más consecuente con su situación, o el equipo que más sabía a qué jugaba.Incluso tuvo a su alcance la victoria en un penalti que Aranzábal lanzó fuera. El Valladolid no supo nunca dónde estaba, sólo tiró a puerta una vez y terminó pidiendo la hora en un partido que se suponía le iba a lanzar hacia la cabeza de la clasificación. Ahora le resta al Valladolid esperar el fallo del Comité Español de Disciplina Deportiva en su contencioso con el Betis y el punto de ayer sabrá a mucho o a muy poco.

VALLADOLID 0 - REAL SOCIEDAD 0

Real Valladolid: César; Torres Gómez, García Calvo, Santamaría, Marcos; Caminero, Vizcaíno, Lozano, Chema (Turiel, m. 61); Víctor y Peternac (Alberto, m. 61).Real Sociedad: Alberto; Fuentes, Loren, Pikabea, López Rekarte (Guerrero, m. 56); Jáuregui, Gómez, Aramburu (Cvitanovic, m. 45), Aranzabal; Idiakez y De Paula (Aldeondo, m. 64). Árbitro: López Nieto. Amonestó a López Rekarte, Gómez, Julen Guerrero y expulsó a Caminero (m. 91) de roja directa. Alrededor de 17.000 espectadores en el estadio de Zorrilla.

Más información
Rivaldo: 100 partidos, dos goles y memorial de agravios
El 'derby' resultó un monólogo del Barça
Generoso esfuerzo sobre el barrizal
El Extremadura rentabilizó el gol marcado por el argentino Duré
Triunfo sin sal
Una victoria prehistórica

El choque se decantó desde su inicio por el estilo que pedía el equipo de Krauss, que ante las ausencias de Sa Pinto, Kovacevic, De Pedro y Gracia tiró por la calle de en medio y se lió a pegar balonazos a dos delanteros que se pegaron con toda la defensa del Valladolid. Eso sí, antes, la dedicación exclusiva fue consolidar la defensa y colocar una muralla infranqueable alrededor de Alberto. Para colmo, Juan Gómez ejercía con despotismo su hegemonía física en el centro del campo. Con tanta potencia el Valladolid se amilanó y la Real se hizo con el dominio más absoluto.

Pero tanto dominio no servía para nada con lo que Krauss tenía por delante. Lo único de valor que hizo la delantera donostiarra fue provocar un penalti que Aranzabal mandó a las nubes en el minuto 26 de la primera parte. Ése fue el momento que utilizó el Valladolid para despertar de la modorra en la que le había colocado su incapacidad para descerrajar la defensa de la Real. Hasta entonces el Valladolid había vuelto a la postura pusilánime que le tuvo en dificultades en la primera vuelta y se ahogaba en sus propias mediocridades. Pero a raíz del penalti fallado por Aranzabal el grupo de Kresic regresó a su camino habitual.

La segunda mitad comenzó como había terminado la primera, con el Valladolid arrancándose en pos de la portería de Alberto y la Real arreando balonazos al centro del campo. Krauss movió el banquillo y entraron Guerrero, Cvitanovic y Aldeondo, tres jugadores de vocación ofensiva, pero el partido de ayer no estaba para vocaciones sino para imponer una ley y por ahí fallaron los dos. Pese a los generosos intentos de los de Kresic la muralla de la Real seguía siendo sólida como una roca y las fuerzas fueron desapareciendo. Las ganas del Valladolid se morían y Kresic colocó en el campo a Alberto y Turiel, retiró a Chema y Peternac y le otorgó la responsabilidad de sacar aquello adelante a Caminero, pero el ex jugador del Atlético no respondió a la expectativa y terminó agrediendo a Guerrero y ganándose la expulsión y la consiguiente sanción. La Real se dedicó a dejar correr el tiempo y vivió con comodidad los embates del Valladolid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_