_
_
_
_

La Universidad Internacional edita una guía de la renacentista Baeza

Un recorrido muy personal por la renacentista ciudad de Baeza es lo que ha reflejado en una guía José Luis Chicharro, director del museo provincial de Jaén y una de las personas que mejor la conoce. Notas para una visita es el nombre de la publicación de la Universidad Internacional de Andalucía en la que ha colaborado la Diputación de Jaén. En sus páginas se incluye el recorrido que cada año realizan los asistentes a los cursos de verano. Se trata de una original edición diseñada por Antonio Blanca que inicia el recorrido de la vista en la antigua universidad de Baeza, fundada en 1538 por bula del papa Paulo III que permaneció abierta hasta 1824 y lo termina en el monasterio de San Francisco, del siglo XVI. Los que sigan el recorrido que se sugiere habrán visto antes de llegar a este último monumento un total de 18, entre los que no podía faltar la catedral. Este edificio se construyó entre los siglos XIII y XVI. José Luis Chicharro resalta que el exterior muestra de manera clara varios periodos constructivos. La catedral se construyó sobre una mezquita cuando el estilo gótico estaba dejando paso al Renacimiento, por lo que se entremezclan los elementos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_