Cumplir la democracia
El secretario general del PP, Carmelo Barrio, argumenta: "En este momento hay que ser más exigentes que nunca con el cumplimiento de la democracia, precisamente porque estamos más cerca que nunca de alcanzarlo". La postura de los populares no deja lugar a la interpretación o al matiz: "O se acaba la violencia y renuncian a ella, o no hay nada de que hablar", resume Barrio. La ejecutiva de EA interpreta esta polarización política como consecuencia de un proceso de "reubicación" de los partidos. "Se trata de un simple reajuste de la política que sin la existencia de ETA se hubiera producido hace muchos años. Una transición lógica en la que cada partido se lanza a la búsqueda de su identidad", séñala un dirigente de EA. El coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, definió la pasada semana la situación como un absurdo: "En muchos casos estamos hablando todos de lo mismo, pero nos enfrentamos con las palabras concretas y los mundos a los que representan".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.