_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Leonesa

En estos tiempos en los que tanto cuidado hay que tener para no herir susceptibilidades patrióticas en el caso de los vascos, los gallegos, los catalanes o los andaluces, sorprende el poco tacto que normalmente se tiene con esos otros pueblos que, por su escasa importancia (política, económica, demográfica, etcétera), sólo aparecen en los periódicos en las páginas de sucesos. Así, su periódico (y se trata solamente de un ejemplo), al referirse a la desarticulación de una red de prostitución en la provincia, escribe, textualmente, que los dirigentes de esa red se encuentran detenidos en "la capital castellana".Uno ya está acostumbrado, incluso resignado a ser un híbrido castellano-leonés, que es como ser austro-húngaro, pero eso no obsta para que le moleste a veces tanta falta de respeto. La gente debe saber, sobre todo los más jóvenes, que ya no estudian historia, que Castilla y León, como su nombre indica, son dos regiones distintas, por más que, por razones de Estado, las juntaran en una misma autonomía. Y que, por eso mismo, León es una ciudad leonesa, de la misma manera que Zaragoza seguiría siendo aragonesa aunque razones de Estado hubieran aconsejado la creación de una autonomía catalano-aragonesa.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_