AGENDA [HH] Caparrini & Parilla
Son dos exposiciones en una, dos artistas y dos géneros plásticos: pintura y escultura. La galería El 7 (Goles, 44) de Sevilla inuagura hoy, a las 20.30, una muestra con obras del pintor Fernando Parrilla (Alcolea del Río, 1954) y del escultor Ignacio Sancho Caparrini (Zaragoza, 1964). Parrilla presenta 25 lienzos, obra gráfica y la serie Pinturas acuáticas, formada por una decena de cuadros que son el proyecto para un mural en la calle. Caparrini expone obras en bronce, hierro y madera bajo el título Proyectos para un monumento. Son bocetos de esculturas para grandes espacios. En la imagen, un lienzo de Parrilla.- M. J. C. TEATRO Fausto versión 3.0. 21.00 Un espectáculo de la Fura Dels Baus basado en las dos versiones de la obra de Goethe. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba. MÚSICA Música Contemporánea. 21.00 Concierto del pianista granadino Juan Carlos Garvayo, que interpretará piezas de Luis de Pablo y Mauricio Kagel, entre otros. Teatro Central. Sevilla. XVI Festival de Música Antigua. 21.00 Concierto de Andreas Staier (clave), que interpretará un programa dedicado a Bach. Teatro Lope de Vega. Sevilla. Marchas procesionales. 21.00 Concierto de marchas procesionales a cargo de la banda de música del maestro Tejera. Parroquia de San Sebastián. Puerto Real (Cádiz). CINE El halcón maltés. 19.00 De John Huston, y posterior debate. Escuela Politécnica Superior. Algeciras (Cádiz). CinExín II. 19.30 Se proyectarán los siguientes cortos: Lapsus, de Julio Sánchez; El rapto de Venus, de Miguel Ángel Carrasco; Seis minutos sin Virginia, de Daniel Sosa; Náusea, de Mariano Agudo; Perpetuum mobile, de Alejandro Catalán; Del más allá al más acá, de Álvaro Alonso, y Prólogo a una historia de carretera, de Santi Amodeo y Alberto Rodríguez. Sala Rivadavia. Presidente Rivadavia, 3. Sevilla. EXPOSICIONES Nazario. 20.30 Inauguración. La obra pictórica del dibujante de cómics Nazario: 14 acuarelas y cinco litografías. Galería Cavecanem. San José, 10. Sevilla. Cruces en el camino Hasta el 5 de marzo. Exposición con 20 lienzos del artista sevillano Ricardo Casstillo. Sala Unicef. San Isidoro, 8. Sevilla. José Luis Galicia. 20.00 Inauguración. Exposición de pintura. Sala San Fernando. Avenida Ramón de Carranza, 26 y 27. Cádiz. Antonio de Felipe. 20.30 Inauguración. Muestra de pinturas de este artista. Galería Benot. San Pedro, 11. Cádiz. VIII Creación Joven Hasta el 6 de marzo. Muestra con los trabajos seleccionados en este certamen que abarca las artes plásticas, la fotografía, el diseño gráfico, el cómic, la literatura y la música. Centro Cívico Casa de las Sirenas. Alameda de Hércules. Sevilla. Tesoros del ayer II: la muñeca Mariquita Pérez. Historia de una ilusión Hasta el 7 de marzo. Una colección integrada por 320 muñecas, modelos que fueron tan populares como los de Mariquita Pérez, Gisela, Cayetana y otras. Palacio Provincial. Cádiz. CONFERENCIAS El reto de los jueces. 20.30 Por Augusto Méndez de Lugo y López de Ayala, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, quien será presentado por el abogado Francisco Baena Bocanegra. Encuentros 2000. Club Antares. Genaro Parladé, 7. Sevilla. Los misterios de Eleusis. 17.30 Por Alberto Bernabé, catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, dentro del ciclo Sectas, ritos y religiones del mundo antiguo. Museo Arqueológico. Plaza de América. Sevilla. La arquitectura del espacio público. 20.00 Por el arquitecto Boris Podrecca. Antiguo Convento Nuestra Señora de los Reyes. Santiago, 33. Sevilla. VARIOS Recital poético. 21.00 El actor Francisco Rabal recitará poemas de Borges y poetas de la Generación del 27. Sala de Cultura. Marchena (Sevilla). Roger Salas presenta su libro Ahora que me voy. 20.00 El periodista y escritor cubano Roger Salas presentará hoy su libro de relatos Ahora que me voy, una obra en la que desgrana a través de 13 cuentos una visión disidente de Cuba. El libro, escrito a lo largo de los veinte años que Salas lleva fuera de su país, está cargado de humor y experiencias personales. Librería Jano. Calle Padre Tarín. Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.