_
_
_
_

PP, PSE y UA pactan una ofensiva de control al Gobierno

Los partidos de la oposición (PP, PSE-EE y UA) alcanzaron el viernes pasado un acuerdo para iniciar una ofensiva de control parlamentario a la gestión del lehendakari, Juan José Ibarretxe. Los tres partidos darán a conocer a lo largo de esta semana las tres interpelaciones que lanzarán a Ibarretxe con el objetivo de realizar un "control" exhaustivo de su gestión. En este sentido, el dirigente de UA, Pablo Mosquera, aseguró que esta decisión fue tomada el pasado viernes en una reunión celebrada en la sede del Parlamento vasco, en la que estuvieron presentes el secretario general del PSE-EE, Nicolás Redondo; el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el propio Mosquera. El "mecanismo de control" a Ibarretxe se verá reflejado, según el líder foralista, en una serie de comparecencias que realizarán primero Redondo, después Mosquera y por último, Iturgaiz a lo largo de esta semana. Cada uno de ellos presentará una interpelación, aunque Mosquera no especificó en qué términos concretos. "Ibarretxe, en vez de hablar de cosas genéricas, del estado general del país o de la violencia, tiene que empezar a decir qué está  haciendo desde el despacho, porque tenemos la sensación de que no está haciendo nada", declaró. Mosquera enmarcó esta iniciativa en el hecho de que "el PNV, el Gobierno vasco y el Parlamento esté en manos de la doctrina antisistema de HB, que nos parece un peligro enorme y el mejor instrumento para desprestigiar y desmontar la autonomía vasca". Explicaciones Según el responsable de UA, Redondo, Iturgaiz y él mismo coincidieron en determinar "que es hora de exigirles explicaciones en el Parlamento vasco de cómo están utilizando el poder autonómico. Ha llegado el momento de interpelar por parte de los tres partidos no nacionalistas al presidente del Gobierno vasco sobre cuestiones concretas y directas de la responsabilidad de Gobierno", añadió. "No están haciendo nada porque no tienen un proyecto y porque, además, requieren de una mayoría tranquilizadora. Y los primeros que están intranquilos con el apoyo coyuntural que les pueda dar EH en cada problema son los señores del Gobierno dirigidos por Ibarretxe y lo vamos a demostrar", aseguró. "Es necesario saber si el lehendakari va a dilapidar más de siete meses de tiempo hasta las próximas elecciones municipales, o si va a hacer algo", criticó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_