_
_
_
_
Entrevista:

ANDER REZABAL PRODUCTOR DE "TXAKOLI" "El "txakoli" de barrica recuerda a piña y frutas tropicales"

Mikel Ormazabal

Ander Rezabal (Zarautz, 1960) ha conseguido que un vino tan autóctono y característico como el txakoli tenga desde hoy una doble personalidad. Tras un proceso de experimentación, apoyado en la costumbre de sus antepasados, este productor del vino joven, fresco y afrutado ha conseguido transformar en su bodega el txakoli a través de su fermentación en barrica. La innovación fue presentada ayer en Zarautz mediante la realización de una cata a cargo del enólogo Iñaki Camio. El resultado de la prueba fue "satisfactorio". Pregunta. ¿Cómo surgió la idea de hacer ensayos con el txakoli? Respuesta. Es un intento de evocar el método tradicional de elaboración del txakoli. Antaño, en el siglo XVIII, se utilizaba la barrica solamente como recipiente para transportar el vino, pero después se ha utilizado como utensilio que aporta algo a la bebida resultante. Por otro lado, también ha influido que cualquier denominación de origen de vinos dispone actualmente de un producto elaborado en barrica, y el txakoli no podía ser menos. P. ¿Cuáles son las características que presenta el txakoli de barrica respecto al que todos conocen? R. A simple vista es un vino brillante con reflejos verdes, que deja ver una gasificación muy fina que se desprende lentamente sobre el recipiente al escanciarlo. La graduación alcohólica es de 11 grados. P. ¿Y su olor? R. El primer impacto es muy agradable. Apoyado en la copa presenta un aroma a roble con ciertos tonos lácteos. Cuando se agita un poco la copa, aparecen otros aromas afrutados que recuerdan a piña y a frutas tropicales. Tiene unos tonos dulces avainillados y parecidos a la canela, probablemente como consecuencia del contacto con el roble de la barrica. P. ¿Varía mucho el gusto de este vino respecto al otro? R. Es seco, untuoso, fresco, redondo y equilibrado. Gustará, estoy convencido de ello. P. ¿En qué ha consistido el proceso de elaboración? R. Se han seleccionado las uvas más sanas y maduras de la variedad Ondarribi Zuri. Una vez prensadas, fermentan en barrica durante diez días a unos 18 o 20 grados. Después se conserva con sus lías durante tres meses y se le somete a un estabilizado en frío antes de filtrarlo y embotellarlo. P. ¿Qué producción ha realizado y qué objetivos comerciales se plantea? R. Sólo hemos sacado 250 botellas, que tendrán una presencia testimonial en el mercado. No existe ninguna pretensión comercial; nuestro objetivo es que se conozca y, según la aceptación, ampliaremos la producción en el futuro. P. ¿No teme a la crítica de quienes establezcan comparaciones con el txakoli tradicional? R. Para bien o para mal, esto es txakoli, pero diferente.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_