_
_
_
_

El fiscal se suma a las peticiones de prescripción en el juicio de Intelhorce

El fiscal cree que los delitos de apropiación indebida y falsedad imputados a cuatro de los acusados en el juicio de Intelhorce por la emisión de facturas falsas habían prescrito ya cuando se inició la fase de instrucción. Curiosamente, el ministerio público, que ayer cursó esta petición, formuló acusación por estos delitos en su escrito de calificación. De prosperar la petición del fiscal, los cuatro acusados quedarían fuera del banquillo. Se trata de Miguel Ángel García Diéguez, Juan Ochoa Grande, Enrique Ronda Gallardo y Ramón Huesca Garrido. Algunos abogados coincidieron ayer en apreciar que no serán los únicos, y que los mismo sucederá con quienes están acusados de delito fiscal ya que el pasado 1 de enero entró en vigor la reforma de la legislación tributaria que rebaja de cinco a cuatro años el periodo de prescripción. Pero las defensas van más allá que el fiscal. Los abogados de los principales imputados han pedido también que se consideren prescritos los delitos de estafa, cohecho, y falsedad en documento contable porque la primera acusación se formuló en marzo de 1995, más de cinco años después de que se produjera la venta de la fábrica textil al empresario italiano Giovanni Orefici, cuya escritura se firmó el 4 de agosto de 1989.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_