_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Apertura mental

Le envío la presente a propósito del artículo sobre la enseñanza de las matemáticas Haz la división tú mismo, de Serrano Marugán, aparecido el pasado 12 de enero. Soy un estudiante de Ingeniería Naval y puedo constatar, no sin cierto conocimiento de causa, que todas las ramas del conocimiento humano han sufrido lo que conviene denominar, en homenaje por derecho histórico, a Ortega, "la barbarie de la especialización", que ha devenido en la existencia de eruditos y trabajadores especializados en una minúscula porción del universo, pero hondamente ignorantes en todo lo que se sale de aquel saber que manejan. Los ejemplos que exhibe el propio señor Serrano son válidos: licenciados pero analfabetos en ciencia, y viceversa, ingenieros ignorantes en literatura, por poner un caso. Por lo tanto, el señor Serrano debe caer en la cuenta de que la cultura, hoy día, no puede ser cuestión de cantidad, de cuánto se ignore o incluso de la calidad de lo que se ignore (¿quién establecería la lista de lo que merece ser ignorado, o incluso qué cosas se deberían ignorar antes que otras? Es evidente que todo el mundo ignora algo).La solución del dilema pasa por considerar la cultura como una actitud: actitud de apertura mental y de interés hacia el conocimiento y el saber. Estar interesado siempre en saber más y no desdeñar ninguna oportunidad de hacerlo. Creo que eso es en el fondo lo que el señor Serrano quería decir. Quizá de esta forma nunca se escucharían asertos tan aberrantes del tipo "yo es que soy de ciencias" (o de letras), como si eso les eximiese de una de las características que definen al ser humano: el ansia de saber; "el hombre es una entidad extrañísima que, para ser lo que es, necesita antes averiguarlo, necesita, quiera o no, preguntarse lo que son las cosas en su derredor y lo que es él en medio de las cosas". Este Ortega...-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_