_
_
_
_

La peatonalización de la Gran Vía se aplaza hasta el verano

La peatonalización del tramo más céntrico de la Gran Vía de Bilbao no se ejecutará en los plazos previstos. Las obras no comenzarán antes del verano -por tanto terminarían en la primavera del año 2000- y el presupuesto aumentará de 500 a 600 millones. La causa es la decisión de acometer simultáneamente el tramo de la Gran Vía entre la Alameda de Urquijo y la plaza Moyúa -cerca de 300 metros- y el adyacente de la calle Ercilla, que en parte también será peatonal. El concejal de Obras y Servicios de Bilbao, Ibon Areso (PNV), dijo ayer que la ejecución el proyecto para el tramo de Ercilla, que se pensaba acometer más tarde, se ha adelantado. "Hemos tenido que esperar a disponer del proyecto, que estará en enero. En febrero saldrá la licitación la obra en fase única, pero los trámites hasta que empiecen las obras durarán cinco o seis meses". Este proyecto de peatonalización es el de mayor envergadura en la capital vizcaína, tras el cierre de pequeños tramos. Sin embargo, la zona afectada de Gran Vía mantendrá un carril en cada sentido para los taxis, autobuses y el acceso a los garajes. Areso admitió que aún no se ha decidido si durante las obras de ejecución estará abierta al tráfico la zona afectada o sólo al transporte público y a las operaciones de carga y descarga. "Procuraremos que pueda haber tráfico, pero dependerá también de lo que se acuerde con el contratista". Este retraso sí trastocará los planes municipales de evitar las obras a la multitud de comercios en su época de mayor negocio, las navidades. "Habrá que ver cómo solucionamos este problema. Es nuestra mayor preocupación, porque afecta a la economía de la ciudad", señaló Ibon Areso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_