_
_
_
_

Aviones iraquíes y estadounidenses se enfrentan por primera vez desde 1992 en una zona de exclusión

Las zonas de exclusión aérea volvieron a ser ayer el escenario de un incidente militar entre Estados Unidos e Irak, el tercero en ocho días y el más grave, ya que, por primera vez, aviones de combate iraquíes sobrevolaron una de las zonas. El Departamento de Defensa de EEUU informó de que sus aviones lanzaron seis misiles contra unas doce aeronaves iraquíes que habían violado la zona de exclusión aérea en el sur de Irak. El Ejército iraquí confirmó el enfrentamiento aéreo, el primero desde 1992, y aseguró que todos sus aparatos habían regresado a sus bases.

El enfrentamiento consistió, en realidad, en dos incidentes, según informó Ken Bacon, portavoz del Pentágono. El primero comenzó a las diez y cuarto de la mañana (ocho y cuarto hora peninsular española) cuando dos aviones estadounidenses que patrullaban la zona de exclusión aérea al suroeste de Bagdad detectaron las señales de radar de varios aviones iraquíes. Los estadounidenses, que consideran el uso de radar en contra de sus aviones en Irak como una acción bélica, respondieron con el lanzamiento de misiles Phoenix. El segundo incidente se produjo un cuarto de hora después, cuando, según el Pentágono, se había producido la octava violación de las zonas de exclusión aérea durante el día de ayer. A esta provocación, los aviones de EEUU respondieron otra vez con el disparo de misiles a los aviones iraquíes.El Departamento de Defensa dijo que los misiles no parecían haber golpeado los objetivos, pero se cree que un avión iraquí se estrelló, quizá porque se le había acabado el combustible. Los iraquíes no parecían disparar ningún misil contra los cuatro aviones estadounidenses, dos F-15 y dos F-14, que realizaron el ataque. Todos los aparatos norteamericanos que participaron en el enfrentamiento regresaron sin daños a sus bases.

El Pentágono señaló que el incidente es el primero entre las fuerzas aéreas de ambos países desde diciembre de 1992, cuando un F-16 norteamericano derribó un avión iraquí.

El breve comunicado iraquí descartaba que sus aviones hubieran tenido problema alguno. Un portavoz del Mando de la Defensa Aérea afirmó que todas las naves iraquíes regresaron intactas a su base tras el ataque. La información de Bagdad se refirió al suceso como una violación "del espacio aéreo iraquí por parte de escuadrillas de aviones de EEUU y del Reino Unido procedentes de Arabia Saudí y Kuwait".

La semana pasada, las baterías de defensa aérea de Irak dispararon en dos ocasiones contra aparatos de EEUU en el sur y el norte de Irak, a lo que las fuerzas aéreas estadounidense y británica respondieron con misiles. Desde entonces, las autoridades de Bagdad habían advertido de que reanudarían los vuelos de aeronaves militares en ambas zonas de exclusión aérea, situadas al norte del paralelo 36 y al sur del 32, aunque Washington y Londres ampliaron esta última hasta el 33, prácticamente a las afueras de Bagdad. Las zonas fueron establecidas por Francia, Estados Unidos y Reino Unido tras la guerra del Golfo. Irak dice que no acepta la imposición de las zonas porque no cuentan con la autorización de Naciones Unidas.

David Leavey, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, recordó que el presidente Bill Clinton "ha dejado muy claro que va a seguir con la aplicación vigorosa de las zonas de exclusión aérea en Irak". Leavey dijo también que Clinton habló de Irak durante una reunión de 30 minutos en la Casa Blanca con el rey Husein de Jordania ayer por la mañana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, Irak rechazó ayer como "mentiras baratas" las acusaciones estadounidenses del día anterior sobre centenares de ejecuciones sumarias de shiíes en el sur del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_