_
_
_
_

El Ayuntamiento de Sevilla acusa a la empresa de desestabilizar el muro que mató a cinco personas

El Ayuntamiento de Sevilla responsabilizó ayer a la inmobiliaria Osuna del derrumbamiento del muro que mató a cinco personas el pasado 31 de diciembre. El concejal de Urbanismo, Mariano Pérez de Ayala, considera que la inmobiliaria causó "una falta de estabilidad" en el muro al realizar la demolición de las edificaciones interiores de la parcela. Esta falta de estabilidad provocó el derrumbe, según el Ayuntamiento. La inmobiliaria Osuna, propietaria del solar donde se derrumbó el muro, mostró ayer su convencimiento de haber actuado siempre conforme a la "legalidad vigente".

La alcaldesa, Soledad Becerril, y Pérez de Ayala presentaron ayer en el Ayuntamiento dos informes municipales que explican las causas del siniestro y detallan el proceso administrativo que siguió la inmobiliaria al efectuar sus obras. Uno de los informes indica que los factores que llevaron al derrumbe del muro fueron tres: "las características físicas y la situación de estabilidad del muro de cerramiento, las demoliciones efectuadas que lo privaron de apoyos horizontales y arriostramiento [operación de colocar piezas que aseguren la invariabilidad de una estructura] y [el] muy fuerte viento". El concejal de Urbanismo incidió ayer sobre el segundo de los factores reseñados para eximir al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad. Es decir, a juicio del Ayuntamiento, la inmobiliaria efectuó de forma deficiente la demolición de las edificaciones interiores de la parcela y este hecho contribuyó a la caída del muro. Los vanos del muro habían sido tapiados para evitar que entraran indigentes en el solar. La fachada del antiguo bazar España, en la avenida de Miraflores, era lo único que quedaba en pie en la parcela que había vaciado la inmobiliaria para construir 142 viviendas. Una sección de muro de 30 metros de longitud y siete de altura se desplomó sobre un grupo de personas que esperaban el autobús en día de Nochevieja. Eran las cuatro de la tarde y el viento soplaba con rachas de 80 kilómetros por hora. Murieron cuatro mujeres y un hombre. Pérez de Ayala señaló que Inmobiliaria Osuna debe "dar una explicación a la opinión pública y, en su caso, asumir las responsabilidades que procedan". "Hasta ahora quien está dando la cara es el Ayuntamiento", recalcó el concejal. El Ayuntamiento se personará como parte perjudicada en las diligencias instruidas por el juez. Pérez de Ayala explicó que la inmobiliaria garantizó que el muro no presentaba ningún problema a la hora de solicitar la autorización de demolición interior. La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento recuerda en ambos informes que la inmobiliaria señaló en su proyecto de demolición interior que "el muro de cerramiento de fachada se encuentra estructuralmente en buen estado y no existe inconveniente alguno para su mantenimiento". Pérez de Ayala remachó su postura al decir que "una demolición hecha con todas las garantías" no conlleva ninguna posibilidad de accidente. La inmobiliaria realizó, pues, de forma deficiente la demolición, según el concejal de Urbanismo. La inmobiliaria Osuna mantiene, por su parte, su convencimiento de haber actuado de forma legal. El secretario general de la inmobiliaria Osuna, José Ramón Lacasa, señaló ayer a Efe que esta empresa "tiene el máximo interés en el total esclarecimiento de los hechos" y testimonió su "profundo pesar" a las familias de los cinco fallecidos, cuyo dolor "y el de toda Sevilla" dijo compartir. Lacasa apostilló: "Nuestra actuación se ha ajustado en todo momento a la legalidad vigente". El secretario general de la inmobiliaria rehusó comentar más detalles sobre el siniestro para así mostrarse "respetuoso con la autoridad judicial" que lo investiga. El juzgado de instrucción 8 de Sevilla, encargado de la investigación por el derrumbe, solicitó ayer informes a diversas instituciones, referentes tanto al solar donde ocurrió el accidente como al tiempo que hacía ese día.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_