_
_
_
_

El CSIC se une a las críticas contra el "amiguismo" de la ciencia española

Denuncian a la Universidad de Salamanca por unas oposiciones

El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), César Nombela, se unió ayer a las críticas vertidas la semana pasada en un editorial de la revista Nature al "amiguismo" imperante en la investigación española. Nombela abogó por "suprimir" la endogamia en la Universidad, que según él impide el acceso a los "mejores" candidatos."Si no se elimina esta práctica, que en muchos casos llega al 100% de los accesos, nuestro sistema se va a resentir", dijo Nombela. Conforme a ese análisis, todas las personas que logran una plaza estable en la Universidad proceden de uno de sus grupos, departamentos o facultades, con lo que la Universidad "pierde su carácter de universal".

Nombela añadió que la modificación de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) se ha demorado "demasiado tiempo". A su juicio, la reforma del título V de la LRU contiene elementos para abrir los tribunales, de forma que sus miembros procedan también de instituciones no universitarias. Asimismo, en la contratación estable de profesores no universitarios (doctores) "se introduce un sistema de valoración externa, por un órgano que determine el Gobierno, para asegurar la calidad del candidato".

Por otra parte, el astrofísico Antonio Férriz -cuyo caso dio origen al editorial de Nature- ha denunciado a la Universidad de Salamanca ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por unas oposiciones de 1994. La oposición suele ser, en su opinión, "un montaje teatral para dar la plaza a quienes los caciques locales quieren, con la complicidad de las altas esferas de la Universidad". Férriz recurrió la decisión ante la Comisión de Reclamaciones. Ésta pidió dos informes a expertos de Francia y EE UU, que fueron "coincidentes" en que la "contribución científica" de Férriz era "sustancialmente más importante" que la del ganador de la oposición, Luis Rivas, ex jefe de Meteorología de la base aérea de Matacán.

En carta al director de este periódico, publicada el 30 de diciembre de 1997, Férriz indicaba: "Los tribunales de oposición recurren a todo tipo de triquiñuelas legales, e incluso ilegales" y "violan los preceptos básicos de la LRU".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_