_
_
_
_
EL PROCESO DE PAZ

PNV y EA pactan el Gobierno vasco, pero no lo harán público hasta el sábado

Pedro Gorospe

PNV y EA escenificarán de forma oficial el próximo sábado el acuerdo para el Gobierno vasco que cerrarán esta mañana. A falta de mínimos flecos relativos a las tres carteras que quedarán en manos del partido de Carlos Garaikoetxea, todos los ojos están puestos en el pleno de designación de lehendakari, el próximo martes. El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, intentará buscar un apoyo casi imposible de los socialistas a su candidatura frente a la de Juan José Ibarretxe, que, en esa hipótesis necesitaría matemáticamente el sí de EH.

Fuentes de ambas formaciones nacionalistas daban ayer por descontado que hoy por la mañana dejarán visto para sentencia el pacto de legislatura. Sin embargo, esperarán a que el documento sea aprobado por las Asambleas Nacionales de las respectivas formaciones, antes de que el propio Ibarretxe lo haga público el sábado, según el calendario que se ha esbozado.El Gobierno nacerá con un compromiso político de sus integrantes de respetar el denominado ámbito vasco de decisión, y articulado sobre un programa de cuatro años que incidirá en la formación y el empleo, la reforma institucional interna, y la educación y el euskera. El reparto de carteras, que dejará tres en manos de EA, las mismas que tiene ahora, todavía podría sufrir alguna alteración en la reunión de hoy, en función de si finalmente se materializa alguna mínima reforma de los departamentos, pero manteniendo el número actual de diez carteras.

A partir de ahora comenzarán las negociaciones con Euskal Herritarrok, sin cuyo apoyo el Ejecutivo quedaría en minoría en la Cámara de Vitoria.

El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, presentará en el pleno convocado para el martes su candidatura a lehendakari como alternativa a Ibarretxe, con el fin de defender otro proyecto diferente "al de Lizarra". Iturgaiz argumentará la conveniencia de optar a la presidencia del Gabinete con ese planteamiento en la reunión que celebrará hoy el Comité Ejecutivo Regional de su partido. También los socialistas reúnen a la permanente de su ejecutiva en Euskadi para analizar cuál será su actitud en la investidura.

El Partido Popular intentará que los socialistas respalden a Iturgaiz para "hacer frente a Lizarra con una opción constitucional y estatutista", declararon ayer fuentes populares. El PSE no ha decidido oficialmente si prestará su apoyo al líder del PP vasco, pero esa opción parece descartada. Lo cierto es que un respaldo socialista a Iturgaiz obligaría a PNV y EA a buscar los votos afirmativos de EH, porque, en caso contrario, Iturgaiz sería investido lehendakari por mayoría simple (PNV y EA suman 27 escaños frente a 30 de socialistas y populares) en un escenario absolutamente sorprendente y muy poco probable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_