_
_
_
_

La piqueta amenaza al viejo edificio

El hospital materno-infantil Gregorio Marañón es uno de los centros punteros de España. Cada año atiende más de 3.000 partos y su personal figura entre los más cualificados del país.En los centros del Insalud, cuando una paciente a la que corresponde otro centro reclama su traslado al Gregorio Marañón (dependiente de la Comunidad de Madrid), el médico pregunta si el embarazo tiene algún problema añadido antes de aceptar su petición, cuando la acepta.

La maternidad de O´Donnell, como se la conoce, tiene fama por resolver los casos más difíciles. Hace tan sólo un mes, los responsables del hospital se ufanaron de sus avances. Habían conseguido salvar la vida de dos recién nacidos que sufrían graves problemas de corazón.

Más información
La rotura de una tubería obliga a desalojar a tres niños de la UVI del Gregorio Marañón

En uno de los casos, el bebé procedía de La Paz, donde aconsejaron al padre que acudiera al único sitio de España donde podían hacer algo por su hijo: el Gregorio Marañón. Un equipo de 20 especialistas del hospital materno-infantil experimentó durante tres años en laboratorio para aplicar la tecnología del programa asistido de respiración extracorpórea, una máquina capaz de sustituir durante días la función del aparato cardiorrespiratorio de los bebés y que sólo existe en España en el Gregorio Marañón.

Este trabajo de vanguardia se desarrolla en un edificio que se ha quedado viejo (se construyó en 1958 y se reformó en 1972) y que padece problemas en su estructura, según un informe técnico de 1994. Los políticos decidieron hace tiempo que el mejor remedio para el viejo inmueble era derribarlo y construir otro nuevo. Y desde 1996, el Gobierno regional, del PP, promete con insistencia una reforma en profundidad, derribo incluido, del área materno-infantil (véase infografía).

Antes incluso de que el Ayuntamiento aprobara excavar un túnel en O´ Donnell, la Comunidad había decidido tirar la vieja maternidad. Pero el túnel está a punto de inaugurarse y el edificio sanitario sigue en pie.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_