_
_
_
_
Entrevista:AULASABDUL LLAH AL JACHAB RECTOR EN BAGDAD

"El bloqueo ha elevado el analfabetismo"

, El rector de la Universidad de Bagdad, Abdul llah al-Jachab, firmó la semana pasada un convenio con la Universidad de Granada para el intercambio de profesores y alumnos. Criticó la escasez de medios que padece su institución docente y todo Irak desde que, hace nueve años, comenzara el embargo internacional contra el país. La Universidad de Bagdad, creada a principios de siglo, cuenta con 20 facultades, varios institutos de investigación, 3.500 profesores y casi 50.000 alumnos. Para salir del aislamiento, sus responsables establecen convenios con universidades de todo el mundo. Pregunta. ¿Cómo afrontan el embargo las universidades de su país? Respuesta. Hablando con un lenguaje de paz y no de guerra. Explicamos a universidades y organismos extranjeros la causa justa de un pueblo que lucha por superar la injusticia de un embargo sin precedentes. El embargo no parará el progreso y el interés por colaborar con otros países. P. ¿Cuenta la Universidad de Bagdad con medios para desarrollar su labor? R. El embargo se nota en todos los aspectos de la vida, no sólo en los alimentos y en la medicina. Afecta a la enseñanza primaria en los colegios y también a las universidades, que antes importaban anualmente miles de instrumentos y de material educativo gracias a las divisas. El Gobierno costeaba los estudios de becarios en el extranjero, incluida España. Irak ahora no tiene divisas para enviar becarios ni para importar libros. P. ¿Disponen de laboratorios adecuados, bibliotecas, ordenadores...? R. Las universidades estaban bien equipadas, pero en los últimos años el número de alumnos aumentó entre el 60% y el 70%. El avance educativo no ha ido acompañado de la mejora de medios. P. ¿Es gratuita la enseñanza? R. Sí, el alumno no paga nada. El Estado le facilita el alojamiento, los libros y la matrícula. P. ¿Qué porcentaje de analfabetismo existe? R. El número de analfabetos ha aumentado en los últimos años porque los programas para combatirlo han desaparecido con el bloqueo. Además, las malas condiciones económicas impiden que muchas familias puedan enviar sus hijos a la escuela.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_