_
_
_
_

El PP presiona a CiU y le exige que acepte las enmiendas presentadas a los presupuestos

El Partido Popular (PP) catalán está cansado de ser ninguneado por Convergència i Unió (CiU) y tiene ganas de hacerle sufrir la aprobación de los próximos presupuestos, cuyo debate empieza hoy en el Parlament. Inmersos desde hace semanas en la precampaña electoral, los conservadores exigen a CiU, con quien han pactado a grandes rasgos las cuentas del año que viene, que acepte las enmiendas que han presentado al proyecto. El PP pretende mostrar hoy mismo su malestar y se plantea abstenerse en las enmiendas a la totalidad de la oposición.

La abstención de los conservadores no supone que pueda prosperar ninguna de las enmiendas de la oposición, que serían rechazadas con el voto en contra de CiU. Sin embargo, el PP plantea el gesto como un "aviso" de que la aprobación de los presupuestos no será ningún camino de rosas si los nacionalistas no cambian su actitud. Desde que CiU perdió la mayoría absoluta, en 1995, el PP siempre había sumado sus votos a los de los nacionalistas para rechazar las enmiendas a la totalidad. El grupo parlamentario conservador no decidirá hasta hoy el sentido de su voto, pero ayer varios de sus dirigentes mostraron su malestar porque "no se ha cerrado la negociación de las enmiendas puntuales" y defendían la abstención, a menos que arranquen a CiU algún compromiso en firme a última hora. "Queremos poner sobre la mesa que sólo hemos llegado a un acuerdo en las grandes cifras, pero hay que seguir negociando la letra pequeña", aseguró un alto dirigente del partido. "Descartamos hacer una pinza con los grupos de la oposición, pero exigimos que se cumplan los compromisos". Entre los dirigentes conservadores se ha extendido también un deseo no simulado de devolver a CiU la jugada que los nacionalistas propinaron a los conservadores en el debate de presupuestos en el Congreso. En aquella ocasión, la coalición nacionalista votó con el PSOE algunas enmiendas con el fin de incrementar las inversiones para Cataluña, lo que provocó que acabaran prosperando en contra del criterio del Gobierno del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_