_
_
_
_

Un intermediario aclara que ningún jeque apoya el plan de Rascafría

El jeque árabe que iba a invertir 3.000 millones de pesetas en Rascafría no existe. Imran Qureshi, que había sido presentado días atrás por el alcalde de Rascafría como el intermediario de un príncipe árabe, reconoció ayer que no había jeque inversor alguno y que sólo mantenía conversaciones con diversos empresarios ingleses y árabes interesados en el proyecto. "Sólo soy un trabajador", señaló.

El alcalde de Rascafría, Juan Antonio Velasco, independiente, y el intermediario Imran Qureshi explicaron ayer en Onda Cero porqué habían presentado el pasado martes al consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, un anteproyecto de inversión de sólo tres folios, a pesar de que el plan incluía la construcción de un campo de golf de 18 hoyos, un club hípico, canchas de tenis y pádel y una sede social. Qureshi comentó que no le había dado tiempo a presentar un informe más detallado por la premura con que se habían sucedido los acontecimientos. "En cuatro días no se puede preparar nada", dijo.Qureshi explicó que él era un trabajador que tenía contactos en diversos países árabes y que conocía a industriales que estaban dispuestos a invertir en Rascafría. Citó como posibles inversores al dueño de un hotel en el emirato árabe de Dubai, a otro londinense, y a un importador de productos de la firma Pierre Cardin para los Emiratos Árabes y Kenia.

El intermediario reconoció también que la empresa Alro European Investment, con la que se presentó ante el consejero de Medio Ambiente, tampoco existe. "Se creará si hay un proyecto que se pueda hacer", indicó. Qureshi, no obstante, negó que la sede de esta futura empresa se ubique en los locales de la discoteca La Jungla, en Alcobendas, tal y como se indica en el proyecto entregado a la Comunidad. Este local de ocio es precisamente propiedad del intermediario. Qureshi explicó que lo único que coincidía entre Alro European Investment y la Jungla era el número de teléfono. "La empresa no tiene local, por lo tanto no existe, ni tiene sede". destacó.

Interrogatorio

Por su parte, el alcalde se mostró muy molesto con el trato dado por el consejero de Medio Ambiente y su equipo. "Interrogaron a Qureshi como si fuese un terrorista". Insistió en que el plan seguía adelante y que no se trataba de un fiasco. "No hay ningún tonto que vaya tirando el dinero por el monte". Velasco destacó que su Ayuntamiento no había adelantado dinero para el proyecto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_