_
_
_
_

Cultura homenajea a Vicente Aleixandre con una muestra bibliográfica

Margot Molina

En recuerdo de Vicente Aleixandre (1898-1984), la muestra que se inauguró ayer en la Casa Murillo de Sevilla, reúne primeras ediciones, fotografías, cartas y grabados del poeta y Premio Nobel de Literatura. La voz de Aleixandre, que nació sevillano pero se crió en Málaga, sonará también en las dos salas que albergarán hasta el día 17 la exposición bibliográfica con la que la Consejería de Cultura celebra el centenario de su nacimiento. "Ésta muestra es una de las tres partes del homenaje que la Junta le rinde a Aleixandre. El Año Lorca ha hecho que el poeta sevillano haya estado semiolvidado y es necesario que se le coloque en el sitio que le corresponde", dijo ayer la consejera de Cultura Carmen Calvo. "El único y mejor homenaje a Aleixandre es leerlo", añadió Calvo. El también poeta Pablo García Baena, director del Centro Andaluz de las Letras, ha aportado algunas de las cartas que le escribió el autor de Espadas como labios. La mayoría de los libros pertenecen a la bibliotecas de Abelardo Linares, Bernabé Fernández Canivell y la Biblioteca de Andalucía. "En la exposición hay libros tan curiosos como una edición de Pasión de la tierra que se hizo en México con un centenar de ejemplares", explicó García Baena.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_