_
_
_
_

Barea dice que los presupuestos del Estado no tienen en cuenta la crisis

El ex director de la Oficina presupuestaria, José Barea, dijo ayer en Valencia que "el encuadramiento que se hace en el crecimiento de la economía española no ha tenido en cuenta de manera total la crisis mundial". El catedrático de Economía y Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid participó en el Curso sobre la Introducción del Euro, que se celebra hasta el próximo viernes, y explicó que los presupuestos "estaban antes de la crisis encuadrados en un crecimiento del PIB del 3,9%, que el Gobierno ha rebajado al 3,8%", pero señaló que el efecto que va a tener la crisis mundial sobre el crecimiento de la economía española para el año que viene va a ser mayor, ya que la tasa de crecimiento de nuestra economía podría ser del 3,5%. Por otro lado, criticó la actitud de Estados Unidos de oponerse a que España, junto con varios paises pequeños y medianos, actuen como portavoz del euro en las reuniones importantes, como las del G-7. Barea defendió la capacidad de los estados que han participado en el proceso fundador de ocupar este puesto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_