_
_
_
_

AGENDA [HH] La ternura del alacrán

El fotógrafo Juan José Romero ofrece hasta el 4 de noviembre en la Diputación Provincial de Córdoba una colección de fotografías inspiradas en la muerte bajo el título La ternura del alacrán. Son un total de 25 obras en blanco y negro, algunas de ellas coloreadas en las que unos desnudos en paisajes desoladores, que no persiguen otro mensaje que denunciar la presencia en nuestra sociedad actual de la heroína o la energía nuclear. Cada una de estas fotografías están acompañadas de textos realizados por el letrista y productor musical José Luis Abel quien afirma en el catálogo que dichos paisajes son "como las espinas del placer".- J. C. TEATRO Don Juan. 21.00 Vecinos de la Alameda de Hércules representan en distintos escenarios la obra de Zorrilla. El itinerario comienza en las calles Peral y Pacheco y Núñez de Prado y concluye en la Casa de las Sirenas. Sevilla. Poros abiertos. 21.00 Por ¡Valiente Plan! Sala La Imperdible. Plaza San Antonio de Padua, 9. Sevilla. El contrabajo. 20.00 De Patrick Süskind, con Rafael Álvarez El Brujo. Teatro Lope de Vega. Sevilla. La Bohème. 21.00 De Puccini, por la la compañía Teatro Lirico di Bari. Teatro Municipal Enrique de la Cuadra. Utrera (Sevilla). DANZA Melí Meló. 20.00 Chicos Mambo Show presenta este espectáculo de 22 números de danza en los que se busca el humor y la ironía. Teatro Villamarta. Jerez (Cádiz). EXPOSICIONES Averroes y su época Hasta principios de noviembre. Una panorámica sobre la época de este filósofo cordobés del siglo XII. Convento de Santa Inés. Doña María Coronel. Sevilla. Antológica. 25 años Hasta el 30 de diciembre. El Museo de Artes y Costumbres Populares celebra su 25 aniversario con una exposición de piezas inéditas. Plaza de América. Sevilla. El sueño de ultramar Hasta el 15 de noviembre. Alrededor de 400 piezas ilustran el siglo XIX español y las causas del desastre del 98: cuadros, libros, fotografías, ropas, mapas... Sala Villasís. Pasaje Francisco Molina. Sevilla. Brecht/Grosz: dos miradas, un mismo combate Hasta el 15 de noviembre. Exposición que incluye obras del pintor George Grosz y carteles de las obras de Bertolt Brecht. Sala del Arenal. Dos de Mayo. Sevilla. Blas Pérez Hasta el 11 de noviembre. Exposición de figuras y máscaras en papel. Posada del Potro. Córdoba. Zurbarán Hasta el 9 de diciembre. El Museo de Bellas Artes de Sevilla exhibe 91 lienzos de Zurbarán con motivo del 400 aniversario de su nacimiento, procedentes de 37 instituciones. Sevilla. Luis Gonzalo Hasta el 13 de noviembre. Exposición de pintura. Sala San Fernando. Avenida Ramón de Carranza, 26 y 27. Cádiz. Paco Almengló Hasta el 15 de noviembre. Exposición de obras de Paco Almengló. Sala de Arte Pescadería Vieja. Jerez (Cádiz). Collages Hasta el 13 de noviembre. Muestra de José Tamayo. Claustros de Santo Domingo. Jerez (Cádiz). VARIOS Festival de las Naciones Hasta el 15 de noviembre. El Muelle de la Sal acoge este festival en el que se muestra el arte popular, la artesanía, la gastronomía y la música de más de 35 países. Sevilla. Certamen Juvenil de Fotografía Hasta el 31 de diciembre. El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca este certamen dentro de su programa Arte y Creación Juvenil dirigido a residentes en Andalucía con edades entre los 16 y 30 años. El tema de las fotografías será libre debiendo presentarse un mínimo de seis y un máximo de 10. A cada uno de los autores de las obras seleccionadas se les ofrecerá un curso o seminario de fotografía. Direcciones provinciales del IAJ. Premio Teatro de Comedias Hasta el 14 de noviembre. La Fundación Pedro Muñoz Seca convoca el Premio Nacional Hogar Sur de Teatro de Comedias 1999 para comedias de extensión libre, dotado con la edición de la obra premiada y su producción o distribución o 500.000 pesetas. C/ Nevería, 48. El Puerto de Santa María (Cádiz). Rehabilitación de viviendas y tematización Hasta el 4 de noviembre. El Ayuntamiento de La Rinconada, la Consejería de Trabajo y el Fondo Social Europeo organizan este curso, gratuito, para mayores de 16 años demandantes de empleo. Soderin, SA. Centro de Formación Municipal. Tel.: 955 79 05. La Rinconada (Sevilla).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_