_
_
_
_

Fontcuberta y Formiguera lamentan la falta de acuerdo con Caixa de Catalunya

"Estamos contentos por el fallo de la sentencia, pero lamentamos que haya tenido que llegarse a esta situación", afirmaron ayer los fotógrafos Joan Fontcuberta y Pere Formiguera. Los dos artistas han ganado una demanda, en primera instancia, contra la Fundación Caixa de Catalunya por la destrucción de una serie de obras afectadas por una inundación en sus almacenes (véase EL PAÍS de ayer). Las obras afectadas fueron seis fotografías de Fontcuberta de la serie Fotogrames, en las que el artista manipuló tanto el negativo como el positivo para crear una obra única, y aproximadamente un 40% de la instalación Fauna secreta, un montaje en el que Fontcuberta y Formiguera recreaban una especie de gabinete naturalista con diversos objetos, fotografías, vídeos y objetos. "La demanda no era por la inundación sino porque después no se tomaron medidas para resarcir el daño", aseguró Fontcuberta. "Nadie niega que una inundación así es una desgracia, pero el error se produjo posteriormente. No pasa nada si se moja una fotografía, el problema es el tiempo que transcurre hasta que se toman las medidas para secar y restaurar las obras", añadió. Precisamente, la sentencia que condena a la Fundación Caixa de Catalunya por "negligencia" considera probado, después del peritaje de dos expertos, que el almacén, pese a cumplir con las exigencias legales habituales, no estaba preparado para este tipo de casos que eran "previsibles", ya que "cualquier lluvia fuerte en Barcelona, en las calles con pronunciada pendiente hacia el mar, se convierten enseguida en ríos que superan fácilmente los 20 o 25 centímetros de altura". La entidad, propietaria de las obras, restauró la instalación Fauna Secreta, pero no informó a los artistas ni solicitó su colaboración. "Nos ocultaron intencionadamente el desastre y, después, se negaron a llegar a un acuerdo consistente en la restitución o restauración de las obras dañadas; se trataba de piezas originales que eran importantes en nuestra trayectoria artística y se habían exhibido en numerosos museos internacionales ", señaló Fontcuberta. José Luis Giménez Frontín, director general de la entidad, manifestó el pasado miércoles:"Era nuestro patrimonio, y lo comunicamos a los artistas, pero sin prisas". En su opinión, el almacén en el que se guarda la colección de la entidad -cuya ubicación ya ha sido modificada, según Giménez Frontín- cumplía con la seguridad establecida, pero insistió que "en caso de catástrofe no puede hacerse nada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_