_
_
_
_
ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

Ibarretxe critica el clima de división y la "inmadurez" de la clase política vasca

Pedro Gorospe

El candidato a lehendakari del PNV, Juan José Ibarretxe se adentró ayer en la Margen Izquierda del Nervión para iniciar una nueva fase de su campaña marcada por el carácter industrial y económico de sus propuestas. Ibarretxe se trasladó hasta Barakaldo, Vizcaya, y visitó las obras de la línea 2 del metro en construcción, con el objetivo de plantar batalla al PSE en uno de sus yacimientos tradicionales de votantes. Cansado de tantas críticas de sus adversarios dijo que la sociedad "es mucho más madura que la clase política vasca".

El PNV se adentró ayer en una de las zonas más industriales del País Vasco para "testear" la respuesta que las instituciones están dando a los problemas de los ciudadanos. Los principales ayuntamientos de la zona como Barakaldo, Sestao, Santurtzi y Portugalete están en manos del PSE, que ha visto como sus habitantes han sufrido las consecuencias de la crisis económica. La tasa de paro se sitúa en torno al 23%, muy por encima de la del resto de Euskadi que ha bajado hasta el 17%. Entre los jóvenes la tasa de paro llegó a situarse en torno al 50%, aunque ahora ha bajado sensiblemente. Pero si por la mañana su discurso fue netamente económico, por la tarde, en un encuentro con afiliados y simpatizantes en un cine de Barakaldo, el vicepresidente del Gobierno vasco y candidato del PNV a presidir el próximo gabinete, criticó el discurso de el resto de los candidatos.

Inmaduros

"La sociedad vasca es mucho más madura que la clase política", declaró, demonizando los "mensajes de división" que están lanzando desde el PSE y el PP. "O lanzamos unas ideas constructivas para que la sociedad se ilusione, o vamos a acabar perdiendo la credibilidad", dijo. Después de esa invitación al resto de los partidos, el candidato del PNV siguió adelante con el guión de su discurso para un público fundamentalmente obrero. Ibarretxe insistió en que uno de los desafíos pendientes del futuro Gobierno vasco es el de elevar el nivel de vida de los habitantes de la Margen Izquierda, al menos hasta la media del resto de los ciudadanos vascos. Consciente de que las condiciones de vida en esa zona son difíciles, intentó captar el voto de sus habitantes vendiendo la gestión del Gobierno vasco en los últimos años y lanzando un discurso "que ilusione a sus gentes".

Para el candidato peneuvista los partidos deben marcarse como objetivo mejorar el nivel de vida de los ciudadanos y más en concreto la de los residentes de esa zona del Gran Bilbao. "Hay que ilusionar a la sociedad con proyectos reales como la línea del metro", declaró.

Las instituciones vascas invertirán 18.000 millones de pesetas en la construcción de la línea 2 del metro que enlazará el barrio de San Ignacio con Urbinaga. Las otras dos principales inversiones del Gobierno vasco en la Margen Izquierda son la planta regasificadora y la de reciclaje de residuos de Petronor, que con un total de 260.000 millones de pesetas, darán trabajo directo a 650 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Compromiso

Ibarretxe explicó ayer en el principal campo de batalla de los socialistas vascos que "hay un compromiso pendiente con la Margen Izquierda porque ha sufrido, de forma especial la crisis económica y los procesos de cambio". En ese sentido, se mostró partidario de que el conjunto de las instituciones vascas, los empresarios y los trabajadores en general, impulsen sobre la base de los acuerdos un plan para reindustrializar esa zona y buscar un desarrollo equilibrado de toda la sociedad vasca en general. El PNV apuesta en su política industrial por reforzar lo que consideran sectores estratégicos y que han protagonizado la verdadera reconversión de la industria vasca, como el aeronáutico. Además favorecerán las fusiones empresariales para competir mejor en el mercado europeo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_