La Generalitat reduce su morosidad de siete a tres meses
El Gobierno catalán paga mejor que antes. Los datos recogidos por la Cámara de Contratistas de Cataluña indican que, a 30 de septiembre de 1998, la demora en los pagos, que hasta hace poco era de entre seis y siete meses, se ha reducido a entre dos y tres meses. La ley acepta retrasos de 60 días, por encima de los cuales las administraciones deben añadir a los pagos los intereses correspondientes. La cámara ha denunciado reiteradamente los retrasos de las administraciones en los pagos y ha propuesto, para evitarlo, la publicación de las demoras de cada Administración entendiendo que se trata de un dato que el ciudadano debe conocer a la hora de evaluar la gestión de los gobernantes. Del mismo modo, en esta ocasión cree conveniente hacer público el esfuerzo del Departamento de Economía del Gobierno catalán, cuyo titular es Artur Mas, con vistas a reducir el plazo de los pagos hasta situarlo en términos asumibles por los proveedores. Un portavoz de la cámara añadió que esta reducción muestra claramente que el problema de las demoras en los pagos no es un problema insoluble y que lo que hace falta es "voluntad política para afrontarlo de una forma progresiva".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.