Borrell escribe una carta a Clinton deseándole que termine ya su "pesadilla"

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, ha escrito una carta al presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, expresándole su solidaridad y respeto tras la campaña desatada por el caso Lewinsky. Borrell expresa a Clinton el deseo de que la "pesadilla" que sufre termine pronto "por el bien no sólo de usted y de su familia, sino de la sociedad norteamericana y de la comunidad internacional".
La carta de Borrell, de fecha 24 de septiembre, es un alegato en pro del derecho a la intimidad y una condena rotunda "a la persecución inquisitorial" que sufre Clinton, a juicio de Borrell, por el llamado caso Lewinsky. "Asuntos de su vida privada nunca debieron ser objeto de una indagación pública", escribe Borrell, que reconoce su "perplejidad" e "indignación" por los avatares de Clinton."El respeto a la intimidad de las personas ha sido una conquista de las sociedades avanzadas. Las intromisiones flagrantes en la vida privada de los ciudadanos, sean responsables públicos o no, constituyen un grave retroceso de la democracia".
A continuación, Borrell se detiene en el perjuicio que este asunto está trayendo no sólo a EEUU sino a toda la Comunidad Internacional. Borrell sugiere que el presidente norteamericano está sufriendo los resultados de una conspiración urdida contra él por motivaciones "que nos merecen un nulo respeto". A juicio del candidato socialista, "el importantísimo papel que juega Estados Unidos en la escena mundial y el liderazgo positivo que le corresponde jugar a usted como presidente" no puede ni debe verse afectado por este tipo de "maniobras". Borrell se despide con un atento saludo.
Por su parte, el presidente del Gobierno, José María Aznar, respaldó al ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, que había otorgado a Clinton el liderazgo mundial. Aznar deseó ayer en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la situación que afecta a Clinton, "se llame como se llame", le permita "concentrarse en la contribución a una situación internacional más justa".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
