_
_
_
_
CINE

La sala Magallanes cambia el 'porno' por películas clásicas en versión original

El cine Magallanes inicia el próximo jueves una nueva etapa, esta vez dedicado a las grandes películas clásicas en versión original. Será una de las pocas salas de la cartelera madrileña con este tipo de oferta. Hace dos décadas se sumó a los primeros cines que se dedicaban a proyecciones en versión original. En su última etapa, el cine Magallanes, que a partir de ahora se llama Pequeño Cine Estudio, estuvo dedicado a películas X.

La cartelera madrileña pierde una sala de cine pornográfico y gana un local dedicado a los clásicos en blanco y negro en versión original. Tras un cierre de tres meses para someterse a unas obras y a un buen lavado de cara, el Pequeño Cine Estudio, situado en el número 1 de la calle de Magallanes, abrirá sus puertas al público el próximo jueves con una de las películas míticas de todos los tiempos: Casablanca. Como reclamo para las primeras sesiones se ha elegido un ciclo dedicado al actor Humphrey Bogart."Fue uno de los primeros minicines de Madrid. Durante 12 años, desde 1977, estuvo dedicado a las películas en versión original. Ahora se ha recuperado para películas fundamentalmente clásicas, también en versión original", comenta José Gago, gerente de la empresa que se hará cargo de este cine en su nueva aventura. Es la misma firma que estuvo al frente de él en su primera etapa, la que comenzó en 1977. ""Por el pequeño Cine Estudio, lugar de culto para los cinéfilos de la época, pasaron títulos como El Acorazado Potemkin, Espoir o ciclos dedicados a Pasolini, Fassbinder o Fellini.Queremos recuperar ahora la antigua programación, a antiguos seguidores y dar a los jóvenes la oportunidad de ver en pantalla grande títulos clásicos", añade Gago.

Lucha a brazo partido

"Se recupera la idea anterior", comenta Gago, que rememora los tiempos en que comenzaron a proyectarse películas en versión original. "Era una lucha a brazo partido porque no había mucha gente a la que le interesara este tipo de películas. Al ser pionero en algo, siempre se da uno un coscorrón", declara Gago. Y añade: "Creemos que ahora hay un público para este tipo de películas, pero todo lo que empieza entraña un riesgo". El gerente del nuevo cine no quiere dar datos sobre la inversión realizada en la nueva sala. Sí adelanta que se ha cambiado el cine por dentro y se han instalado equipos nuevos de sonido y proyección, aunque no pueda apreciarse en toda su magnitud ya que las películas que se proyectarán fueron rodadas en blanco y negro en una época en la que no había sonido estereofónico.El Pequeño Cine Estudio tiene capacidad para 124 personas. El horario de las sesiones será el habitual de los cines, pero cada día se proyectarán dos películas distintas (en diferente sesión). La oferta del nuevo local se organizará en ciclos, unas veces dedicados a actores, otras a directores o a un tema.

El primero de estos ciclos, el dedicado a Humphrey Bogart, incluye, además de Casablanca, El Halcón Maltés, El sueño eterno y Tener y no tener, entre otras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_