_
_
_
_

La Universidad Rovira i Virgili inicia el curso con un 20% menos de alumnos

La Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona inauguró ayer el nuevo curso académico con casi el 20% menos de alumnos respecto al año anterior. El rector, Lluís Arola, expresó su preocupación por este descenso, que ha afectado principalmente a los estudios de Letras, y se comprometió a adoptar las medidas necesarias para evitar que el número de matriculaciones no llegue a situarse por debajo de las 10.000 en los próximos años. Arola consideró necesario elaborar un nuevo mapa de licenciaturas.

La Universidad Rovira i Virgili tenía inscritos unos 12.000 estudiantes el pasado curso. Este año, por el momento, tan sólo se han matriculado unos 11.000. Este descenso de un millar de estudiantes se debe, principalmente, a la baja natalidad demográfica y al incremento de la oferta de plazas de las universidades de Barcelona. Estos 1.000 estudiantes procedían en su gran mayoría de las comarcas del sur de esta provincia. En su discurso inaugural del curso, el rector de la URV, Lluís Arola, anunció que la universidad tomará todas las medidas necesarias para evitar el constante descenso de las matriculaciones con el fin de no situarse en los próximos años por debajo de la fatídica cifra de los 10.000 alumnos. Arola apuntó la necesidad de redactar un nuevo mapa de licenciaturas para adaptarlo a la demanda existente de la zona y apostó por la diversificación de la oferta de primer y segundo ciclo, la revisión del número de alumnos de cada centro y la reforma de los planes de estudios. Asimismo, el rector señaló que la URV ha renunciado a la adscripción de más centros privados para que la mayoría de estudiantes de la provincia de Tarragona cursen sus estudios en dicha universidad pública. En este sentido, Lluís Arola declaró ayer: "Hemos notado una inflexión en la tendencia de exceso de plazas en nuestra universidad. Ello nos obligará a replantearnos necesariamente el mapa de estudios y nuestra actividad pedagógica docente. Si nos situáramos por debajo de los 10.000 alumnos, esta cifra condicionaría mucho el futuro de la URV". A pesar de que se materializarán nuevas matrículas en el mes de octubre, las actuales cifras manejadas por la universidad revelan que el descenso ha afectado, sobre todo, a los estudios de Letras, principalmente a las licenciaturas de Filología Catalana e Historia y a la escuela de Relaciones Laborales situada en El Vendrell. En su discurso de inauguración del nuevo curso académico, el rector Lluís Arola anunció la aprobación de un nuevo plan de calidad de enseñanza que permitirá abrir un nuevo proceso de negociaciones con la Generalitat con el fin de incrementar las transferencias de capital destinadas al presupuesto ordinario de la universidad. Para ello, Arola manifestó que será necesario reestructurar también las necesidades de plantilla de todas las facultades. La URV inició ayer las clases en nueve facultades y escuelas, con un total de 33 ramas de licenciaturas o diplomaturas. La Facultad de Enología ya había iniciado las clases porque adapta sus estudios al ciclo de la vida. Como principal novedad de este año, figuran los nuevos estudios de Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial de segundo ciclo que, con una oferta de 60 plazas, impartirá la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Por otra parte, unos 60 alumnos iniciaron ayer las clases en la facultad de Ciencias Experimentales y Tecnología de la Universidad Internacional de Cataluña en Tortosa, sin que la Generalitat haya homologado todavía dichos plan de estudios. Ello ha motivado una pregunta en el Parlament por parte de la diputada socialista Montserrat Duch.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_