Intelectualidad alemana
Es sumamente peregrina la evocación de la intelectualidad alemana por parte de Hermann Tertsch (La traición de los intelectuales, en EL PAÍS, jueves 24 de septiembre de 1998) al meter al prusiano chovinista Jünger, al filogauleiter Heidegger y a la Mónica de éste último, Hannah Arendt, en una misma bolsa ideológica con Goethe, Thomas Mann, Jaspers y Heinrich Böll. Si en la primera mitad de este siglo figurones totalitarios como Jünger y Heidegger se hubieran salido con la suya, desde luego que no habría hoy elecciones libres en Alemania, ni en ninguna otra parte.- Hernán Rodríguez-Campoamor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.