_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La verdad tapada

Una vez más, las mujeres del territorio español nos enfrentamos con una verdad tapada: el aborto. Las mujeres de este país, feministas, progresistas o, simplemente, con algo de luz en la mente, hemos trabajado para que los derechos de ciudadanía de nuestro género sea una realidad y no un mero discurso bonito para quedar políticamente correcto, como pretenden algunos profesionales de la política. Aunque durante 13 años hemos tenido un Gobierno "progresista", ello no nos ha servido mucho a las mujeres para solucionar nuestros problemas, sobre todo el que hoy nos ocupa: el aborto. Aunque se atrevieron a regularlo de forma tímida en 1985, con su timidez no contentaron a nadie. Aún no nos explicamos las mujeres de este país la no solución de este tema con los gobernantes socialistas en su apogeo de mayoría absoluta. Lo cierto es que está hoy en la calle de nuevo: el derecho a que la mujer opte con todas las de la ley a decidir sobre su propio futuro. Una realidad que pertenece a la vida íntima de la mujer y que afecta a la salud pública de un país. En estos días, las mujeres nos preguntamos para qué nos sirve el Estado a las mujeres cuando una y otra vez nos vemos indefensas ante la realidad que vivimos y la normativa legal que no nos ampara. Las feministas no estamos en silencio ante los temas que nos afectan a todos, especialmente a nosotras. Las mujeres de este final de siglo estamos cansadas y hartas de ver la incoherencia e ineficacia de los poderes fácticos. La iglesia católica habla de "licencia para matar" y los políticos representantes actúan sin una mínima responsabilidad hacia la realidad social, dando la espalda a lo que la vida impone día a día. De nuevo tenemos que repetir que a las mujeres no nos gusta abortar, pero a veces la realidad nos impone esa verdad, ello lo avalan las cifras que año tras año se dan sobre el índice de abortos realizados en nuestro país. Nos parece ultrajante que la iglesia católica tenga una lengua tan afilada cuando se trata de temas tan íntimamente ligados a nosotras, las mujeres. No sólo es una falta de respeto hacia nosotras, sino una visión muy pobre de su implicación e incidencia en la población en general y, en particular, hacia las mujeres, ya que a muchas nos aleja de su doctrina y acerca con temor a otras.- (procesada Caso Naranjos) y Loren Cabral (Responsable secretaría de la Mujer de CCOO-Andalucía). .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_